Hoteles City Express obtienen el Distintivo Hidro Sustentable

Los Hoteles City Express obtuvieron el Distintivo Hotel Hidro Sustentable, incluido recientemente por la Secretaría de Turismo en el apartado de referentes del factor “Medio Ambiente”, por lo que ahora está presente en el Sistema Nacional de Certificación Turística.
La razón de este nuevo sello distintivo que estimula la competitividad y el acceso a nuevos mercados turísticos nacionales e internacionales es porque la cadena hotelera fomenta el uso racional del agua denominado Hotel Hidro Sustentable, medida que ha permitido un ahorro de 253,487 m3 de agua potable, que se traducen en más de 26 mil millones de pesos en tan sólo 5 años.
En promedio, la mitad de las propiedades de la cadena cuenta con un tipo de certificación, entre las cuales están las 10 de City Express que cuentan con el Distintivo de Hotel Hidro Sustentable:
– City Express Plus Insurgentes Sur
– City Express Campeche
– City Express EBC, Reforma
– City Express Paraíso Tabasco
– City Express Plus El Ángel, Reforma
– City Express Mérida
– City Express Plus Patio Universidad
– City Express Cd. Del Carmen
– City Express Buenavista
– City Express Villahermosa
Cabe destacar que Hoteles City Express se ha posicionado como una de las empresas líderes en innovación y sustentabilidad, convirtiéndose en la primera organización hotelera a nivel mundial en recibir la certificación EDGE y Biosphere, además de contar con la certificación LEED en 7 edificios, gracias a la implementación de mecanismos y políticas orientadas al uso eficiente de recursos, particularmente en el consumo de energéticos, así como a la reducción de residuos. Estas prácticas están implementadas en las 106 propiedades que la cadena opera actualmente en México y Latinoamérica.
Sobre el Distintivo
El Distintivo Hotel Hidro Sustentable es una iniciativa de La Alianza por la Sustentabilidad Hídrica, un grupo de organizaciones Gubernamentales, de la Academia y de la Sociedad Civil tanto mexicanas como internacionales, y nace en respuesta a la necesidad prioritaria de llevar a cabo acciones que permitan preservar y reformar el consumo de agua en México.