Buen fin de año para Guanajuato

Con seis pueblos mágicos y nueve segmentos ampliamente desarrollados, Guanajuato es una excelente opción para cualquier tipo de turismo, desde el cultural hasta el MICE, pasando por el romance, enológico, aventura y naturaleza, destilados, deportivo, wellness y gastronómico, ¡y lo lleva a otro nivel!
Su estrategia de segmentación de atractivos turísticos anunciada desde 2021 le ha provocado que el estado reciba, tan solo de enero a septiembre de 2022, 15 millones de visitantes y una derrama económica aproximada de 33 mil millones de pesos, de acuerdo con información del Observatorio Turístico Nacional.
Es importante destacar que esa cifra no contempla aún los resultados obtenidos del Festival del Globo, uno de los más famosos y concurridos que organiza el estado del Bajío y al cual se registró una entrada de poco más de 400 mil visitantes y una derrama de 400 millones de pesos. La cifra tampoco considera los festivales y atracciones que Guanajuato tiene preparados para cerrar el año, como Navidad en el Parque (del 18 de noviembre al 8 de enero), el Encuentro de Vinos Mexicanos (25 y 26 de noviembre), el 10° Encuentro de Cocineras Tradicionales (26 y 27 de noviembre), Luztopia (del 1 de diciembre al 8 de enero), Yuriria ¡sí sabe! (3 y 4 de diciembre) y la Feria Estatal de León (del 13 de enero al 7 de febrero), por mencionar algunos.
Con esto, mencionó Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del estado de Guanajuato, se espera que el crecimiento del turismo en el estado permanezca en crecimiento continuo, en curva ascendente, y se proyecta que el estado cierre el año con un total de 21 millones de visitantes y alrededor de 44 mil millones de pesos.
Eso significa, además, el augurio de un 2023 lleno de prosperidad y números positivos para el turismo guanajuatense, el cual ya ha confirmado la realización de eventos importantes para el próximo año, como el regreso del World Rally Championship, la cumbre del Turismo Social y Sustentable y el World Meetings Forum.