Noticias

Colima y su compromiso con el turismo sustentable

Iniciativas para la conservación de sus Áreas Naturales Protegidas 

Colima ha dado un paso significativo en la conservación de sus tesoros naturales y turísticos con la implementación de un programa de capacitación dirigido a ejidos y tour operadores sobre turismo sustentable en sus Áreas Naturales Protegidas (ANPs). Esta iniciativa, impulsada por la Subsecretaría de Turismo del estado en colaboración con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), busca fomentar prácticas responsables que aseguren la preservación de estos espacios.

Actualmente, Colima cuenta con seis ANPs de carácter federal y estatal: la recientemente reconocida comunidad de Canoas, la Reserva de la Biósfera Sierra de Manantlán, la Zona de Refugio de Flora y Fauna Silvestre “El Jabalí”, el Parque Nacional Nevado de Colima, “Las Huertas de Comala” y el Parque Nacional Archipiélago de Revillagigedo. Estas áreas suman más de 42 mil hectáreas bajo régimen de protección, representando aproximadamente el 4% del territorio estatal.

La importancia de estas áreas radica en su papel esencial en la preservación de ecosistemas frágiles y en el mantenimiento del equilibrio ecológico. Gracias a su protección, se garantiza la continuidad de los procesos evolutivos y ecológicos, además de promover el aprovechamiento sustentable de la biodiversidad y de los servicios ambientales.

Para materializar este compromiso, se llevó a cabo la primera sesión del programa de capacitación con la participación de representantes de los ejidos de Canoas y El Terrero, tour operadores y directores de turismo de todo el estado. Este esfuerzo conjunto busca fortalecer las capacidades locales y ofrecer experiencias turísticas en armonía con el entorno.

Adicionalmente, la Subsecretaría de Turismo de Colima y el Ayuntamiento de Manzanillo visitaron la comunidad de Canoas, donde se anunció la construcción de un Centro de Cultura en los límites de esta ANP. Este espacio contará con un módulo de atención al visitante, venta de souvenirs y productos locales, baños y oficinas del ejido y de la CONANP. Se prevé que este centro esté concluido a finales de 2025, consolidando aún más el compromiso de la entidad con el turismo sustentable.

Con estas acciones, Colima refuerza su posicionamiento como un destino turístico que prioriza la conservación, el desarrollo sostenible y el bienestar de sus habitantes y visitantes. Un lugar donde la naturaleza y el turismo pueden coexistir en equilibrio.

Te podría interesar

CR_1-320
Surf_Colima_1-9a3
2025-03-31-route-launch-lhr-yow-z62-3290-40c