Noticias

COMIR plantea grandes metas para 2025 

El Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones busca consolidar a México como líder global en el sector

En una reciente conferencia de prensa celebrada en el hotel Grand Fiesta Americana Chapultepec de la Ciudad de México, el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR) dio a conocer sus objetivos para 2025, algunas novedades que tendrán en sus eventos y cuáles fueron los puntos más destacados de la participación del Consejo en la reciente feria de Fitur. 

Cambio en la mesa directiva

Michel Wohlmuth, presidente de COMIR, informó sobre la salida de Liliana Cabrera de su cargo como vocal, agradeciendo su dedicación y liderazgo durante su gestión. En su lugar, se dio la bienvenida a Teresa Solís, exsubsecretaria de Planeación y Política Turística en la Secretaría de Turismo Federal y actual especialista en turismo y desarrollo regional en Deloitte S-Latam. Solís aportará su amplia experiencia para fortalecer las estrategias del Consejo. 

Objetivos estratégicos para 2025

De igual forma se dieron a conocer las metas planteadas por COMIR para este año, entre las que destacan:

  1. Impulsar la creación del Buró Nacional de Convenciones: Este proyecto busca consolidar a México como un destino de primer nivel para congresos y convenciones a nivel global. Al respecto, se han establecido mesas de trabajo con la Secretaría de Turismo Federal para su desarrollo. 
  2. Fortalecer la colaboración con SECTUR: El trabajo coordinado con las autoridades gubernamentales es esencial para alinear estrategias que generen un mayor impacto en el sector.
  3. Fomentar la sostenibilidad y la responsabilidad social: COMIR incluirá en su agenda nuevos objetivos, como la detección y prevención del tráfico de personas, y continuará con acciones de responsabilidad social, como su contribución al Banco de Alimentos, donde ya se han destinado 800 kg de alimentos gracias a un convenio con ocho agencias de la industria. Asimismo, se promoverá la diversidad e inclusión laboral y se colaborará con Eco Calcula para reducir la huella de carbono de los eventos. 

Eventos destacados para 2025

COMIR tiene programados eventos clave para este año:

  • Global Meetings Industry Day (GMID): El 3 de abril se celebrará en la Ciudad de México un desayuno con autoridades de la Secretaría de Turismo Federal, secretarios de turismo estatales y asociaciones de la industria, con el objetivo de conmemorar el GMID. 
  • Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR): Del 11 al 14 de junio, Tampico, Tamaulipas, será sede del CNIR 2025, ofreciendo más de 40 horas de contenido de alto nivel y actividades de networking diseñadas para fortalecer la industria. Se espera la participación de directivos con capacidad de decisión y organizadores de eventos, con un enfoque en sostenibilidad, innovación y generación de negocios. 

Integración del Clúster de la Industria de Reuniones de Los Cabos

El COMIR también anunció la incorporación del Clúster de la Industria de Reuniones de Los Cabos como nuevo miembro. Este clúster trabajará en proyectos clave, como la gestión del talento, la valoración de la industria en la comunidad y el programa de embajadores “Albatros”, con el objetivo de fortalecer las conexiones a nivel nacional. 

Participación en FITUR 2025

Durante la reciente Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, COMIR sostuvo diálogos con el secretario general de la Organización Mundial de Turismo, Zurab Pololikashvili, y con la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez, así como con secretarios de turismo de diversos estados. Estas reuniones buscan impulsar la industria de reuniones en México y fortalecer la colaboración global en el sector. 

Te podría interesar

comir_edit-cdb
OTTAWA_2-1ab
go_colombia-c3f