El Estado de México se suma al mapa nacional como Destino de Reuniones

Municipios mexiquenses se proyectan como sede de eventos corporativos congresos y convenciones.
Un nuevo e importante paso dentro de la Industria de Reuniones tuvo lugar en el Centro de Convenciones del Estado de México ubicado en Toluca, donde fue presentado el distintivo “Destino de Reuniones”, una iniciativa a través de la cual se busca posicionar a los municipios mexiquenses que cuentan infraestructura, servicios y condiciones para ser sede de eventos corporativos, convenciones y congresos.
Durante el evento se contó con la presencia del actual presidente del COMIR, Michel Wohlmuth, las secretarias Nelly Minerva Carrasco, Titular de Cultura y Turismo y Laura González, secretaria de Desarrollo Económico, así como de Luis Gandiaga, presidente del Foro MICE, entre otros funcionarios gubernamentales.
Dentro de este foro se compartieron diversas estadísticas que muestran que México ha sido un gran país para la Industria de Reuniones a lo largo de los últimos 10 años; dentro de los datos que se compartieron destaca que en promedio en cada evento se generan 38 nuevos contactos con posibles negociaciones y alianzas futuras, y que organizar eventos presenciales reduce en un 37% los costos de publicidad y marketing. Asimismo, se compartió que el 2022 la aportación de la industria de reuniones al PIB Nacional fue de 1.52%; en el 2023 fue de 1.62%, lo que representó un crecimiento de 6.17%; mientras que en 2024 se dio un aumento de 11.47% dejando una aportación al PIB Nacional de 1.83%. Esto ha representado una importante alza en los eventos de la Industria de Reuniones realizados en nuestro país.
Con estos datos en la mesa, el Estado de México se suma a la lista de estados de la República Mexicana que son “Destinos de Reuniones”, por lo que ahora los municipios de la entidad interesados deberán estar pendientes de la convocatoria por parte del estado.
Por su lado, Horacio Duarte Olivares, quien asistió al evento en representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, subrayó la gran oportunidad que representa el distintivo “Destino de Reuniones” para los municipios mexiquenses, ya que, permitirá abrir nuevos caminos para la economía del estado y diversificar su oferta para el sector MICE.