Guadalajara gana el Congreso Mundial de Dermatología

La Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara festeja que su ciudad haya sido elegida como sede del Congreso Mundial de Dermatología en 2027, y espera con orgullo darles la bienvenida a todos los asistentes al evento; además, de continuar encaminando esfuerzos para la realización de alianzas estratégicas para la organización de eventos internacionales y promover la economía a través del turismo de reuniones.
Lo anterior luego de que la Liga Internacional de Sociedades Dermatológicas (ILDS) anunciara a Guadalajara como ciudad sede del 26° Congreso Mundial de Dermatología para 2027.
Este congreso es una plataforma que durante más de 130 años ha promovido la ciencia y la práctica dermatológica al brindar un espacio para compartir conocimientos, experiencias clínicas e investigaciones científicas; además de construir redes y colaboraciones profesionales y personales entre especialistas del campo de todo el mundo.
La candidatura de Guadalajara fue un proyecto impulsado por la ciudad que busca promover el sector turístico de reuniones y promover a la ciudad como un destino atractivo para realizar eventos de interés para todo el mundo. El resultado favorecedor no es más que el resultado de un arduo trabajo y compromiso de todos los involucrados en la candidatura.
Para que la ciudad fuera seleccionada para albergar uno de los congresos dermatológicos más grandes del mundo, fue meritorio el trabajo realizado en pro del turismo de reuniones, pues de esta manera se logró que este evento internacional regresara al país por segunda ocasión (la primera fue en Ciudad de México, en 1977).
Entre las ciudades que han albergado este importante congreso, se encuentran metrópolis como Nueva York, París, Sidney, Vancouver y Berlín, por mencionar algunas.
La selección de la Perla Tapatía es un testimonio de su capacidad para organizar grandes eventos internacionales al contar con una gran cadena de valor como ubicación geográfica, conectividad, infraestructura, hospitalidad y amabilidad hacia la audiencia global; además de que debido a su economía y calidad de vida es considerada la segunda ciudad más importante de México.