Importantes noticias de COMIR

El Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones impulsa la agenda nacional, anuncia presidenta electa y avances del CNIR 2025
En conferencia de prensa este 14 de mayo, el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR) anunció que la ciudad de Puebla será la sede del XXXI Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR), a celebrarse del 24 al 27 de septiembre de 2025. Este encuentro, considerado el más relevante del sector MICE en el país, congregará a organizadores de eventos, recintos, prestadores de servicios, autoridades gubernamentales y representantes de destinos turísticos.
Desde el estrado, Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo de Puebla, celebró la designación y destacó que este congreso refrenda a Puebla como un destino estratégico en la industria de reuniones. “Nos proyecta con fuerza en los ámbitos cultural, gastronómico y de negocios bajo la marca Puebla Cinco de Mayo. Anticipamos una derrama económica de 8 mil millones de pesos para 2025”, señaló el funcionario, subrayando la visión del gobernador Alejandro Armenta y la presidenta Claudia Sheinbaum en el impulso del turismo de reuniones como motor económico y social.
Por su parte, Carla López Malo, subsecretaria de Turismo estatal, aseguró que el gobierno poblano tiene el firme compromiso de convertir al CNIR 2025 en “el mejor congreso en la historia de la industria”. Agradeció la confianza del COMIR y enfatizó que la elección de Puebla “no es casualidad, sino un reconocimiento a su infraestructura, capacidad logística y calidez humana”.
En cuanto al contenido del congreso, Carlos Pérez, presidente de PCO MM y responsable del Comité de Contenido del CNIR, adelantó que se ofrecerán más de 40 horas de conferencias y talleres. Entre los ponentes confirmados destacan Diana Flores, capitana de la selección mexicana de flag football y medallista de oro en los World Games 2022; Leo Zuckerman, periodista galardonado con el Premio Nacional de Periodismo; y Kaihan Krippendorf, reconocido por Thinkers50 como uno de los principales pensadores globales en estrategia e innovación.
Durante el encuentro con medios, Michel Wohlmuth, presidente de COMIR, presentó también los resultados preliminares del Barómetro de la Industria de Reuniones 2024, que revela una aportación al PIB nacional del 1.83%, equivalente a un crecimiento del 11.47% respecto al año anterior, consolidando al sector como una pieza clave de la economía mexicana.
En un anuncio relevante para el futuro del organismo, Wohlmuth informó que Luis Díaz, presidente electo para el periodo 2025-2027, tomará posesión oficial durante el CNIR en Puebla. Asimismo, María Antonieta Gámez fue presentada como presidenta electa para el ciclo 2027-2029.
Otro de los puntos destacados fue el avance en la conformación del Buró Mexicano de Convenciones y Congresos (BMCC), una iniciativa conjunta entre SECTUR, COMIR y CNET. Las primeras conclusiones de las mesas de trabajo indican que el BMCC se consolidará como una plataforma nacional para coordinar políticas y acciones clave para el fortalecimiento del sector, incluyendo la aplicación de la Tasa Cero al turismo de reuniones, la creación de un sistema estadístico nacional MICE, y la reactivación de candidaturas para eventos internacionales.
Finalmente, Wohlmuth presentó el Plan Estratégico de Fortalecimiento de Destinos, una propuesta de COMIR enfocada en profesionalizar y elevar la competitividad de los destinos nacionales mediante seis ejes de acción. Esta estrategia busca promover la colaboración público-privada, acelerar procesos y brindar herramientas para que más estados compitan con éxito por eventos globales.
Con la vista puesta en septiembre de 2025, Puebla se prepara para recibir a los principales actores de la industria MICE nacional e internacional, con la misión de consolidar al turismo de reuniones como eje de desarrollo económico, innovación y colaboración en México.