Invertir en la profesionalización

“La mejor inversión que podemos hacer todos es el conocimiento, profesionalizarnos, capacitarnos”, mencionó Eleonora García Ferel durante la inauguración del quinto Encuentro de OMD Iberoamérica, que se está llevando a cabo en el marco de IBTM Americas, evento que encabeza.
Un encuentro que aporta conocimiento de valor para las organizaciones de gestión y mercadeo de destinos de México y Latinoamérica, región en la que, aunque el desarrollo de estos organismos en los últimos años ha sido bastante significativo, también parece que hacia afuera aún no se logra comprender la importancia y relevancia de su trabajo para el turismo y la economía de un destino/país.
¿Qué podemos hacer para cambiar esto? Comunicar y profesionalizar. Hacer saber —de manera continua, precisa y con datos— el impacto que estas organizaciones tienen en el éxito de la promoción de un destino, que eventualmente se traduce en eventos, visitantes e ingresos. Y educarnos para tener la oportunidad de seguir creciendo como profesionales y poder comunicar con hechos lo que hacemos, cómo lo hacemos y qué beneficios y legado podemos dejar para esta y otras industrias.
Desde best practices hasta certificaciones, el conocimiento compartido en este encuentro ha sido formidable de atestiguar. Destacamos la participación de Melissa A. Riley (Destination Washington DC), con su ponencia sobre capital intelectual y su aplicación para la promoción de un destino.
Así coomo de Araceli Torres (Consejo de Turismo de Celaya), Rodrigo Esponda (Visit Los Cabos) y Vanessa Arteaga (Greater Medellín C&VB), quienes hablaron sobre las distintas fuentes de financiamiento que existen para las OMD; y la de Destinations International (DI) a cargo de Jack Johnson (sobre el impacto económico de los eventos) y Ana María Viscasillas — presidenta electa del Consejo de la Industria de Eventos—, quien presentó su experiencia con la CDME, certificación de más alto nivel de DI para las OMD.
De modo que el evento es un espacio en el que los asistentes tienen oportunidad de aprender unos de otros, y es un gusto poder testificar que el Encuentro de OMD mantiene el principal objetivo desde su primera edición —en junio de 2021, en la ciudad de Monterrey—: reunir a distintos actores y representantes de las organizaciones de gestión y mercadeo de destinos para aprender y discutir temas relevantes de su quehacer.
Aplaudimos la labor de Julio Valdés, director general de CAT Consultores, para la creación y organización del programa, así como la participación de los asistentes, quienes hacen que el programa se mantenga vivo.