México será sede de la feria turística ITB durante tres años

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, realiza importantes anuncios en el marco de la feria
Durante la International Tourism Berlin (ITB) 2025, celebrada del 3 al 6 de marzo, la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, dio a conocer que México será país sede de la edición “Las Américas” por tres años, cuya primera edición será en noviembre de 2026.
Rodríguez Zamora también anunció que, en la presente administración, se llevará a cabo un ordenamiento de los Pueblos Mágicos para fortalecer a las localidades que ya cuentan con este nombramiento; lo anterior, a través de lineamientos para categorizarlos, y brindarle al turista información más detallada de cada destino, con el fin de mejorar su experiencia.
Asimismo, aseguró que se impulsará una política de turismo comunitario para lo cual se han trazado 13 regiones distribuidas geográficamente en todo México, y que serán productos turísticos ordenados que beneficiarán directamente las comunidades residentes.
Agregó que es un turismo gestionado por personas y autoridades de las localidades, con población indígena y/o afromexicana que conservan tradiciones, historia y cultura milenaria, bajo un esquema de preservación, restauración, regeneración del patrimonio biocultural y distribución equitativa de beneficios derivados de la actividad turística; y añadió que para mejorar la infraestructura de estas localidades y comercializar estas experiencias, es fundamental la suma de esfuerzos entre los 3 órdenes de gobierno, iniciativa privada y academia.
Rodríguez Zamora expresó la importancia de consolidar los principales mercados emisores de turistas hacia México e impulsar los mercados emergentes, a través de la diversificación y la promoción para convertir a México en el quinto país más visitado del mundo, tal como lo instruyó la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.
En este tenor celebró que serán instaurados “Puntos México” en las embajadas y consulados del país en el exterior, iniciativa a la que se sumó el Congreso, como una ventana de promoción de México en el mundo, y que generará un impacto positivo directo en las y los artesanos nacionales.
Resaltó la vasta riqueza cultural, natural, artesanal y gastronómica que colocan a México como la sexta nación más visitado en el mundo, además de ser el primer lugar mundial en recursos naturales y el quinto en recursos culturales en 2024.
Señaló que de acuerdo con los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante 2024, 86.4 millones de visitantes internacionales llegaron a México durante 2024, 15.5 por ciento más que en 2023, con una derrama histórica de 32 mil 956 millones de dólares, 7.4 por ciento más que 2023 y 34.1 por ciento más que 2019.
“México es de todos, México es su marca, y todos tenemos que gritar que hoy, México está de moda y que estamos listas y listos para recibir a muchos más turistas en nuestro país” concluyó.