Noticias

Oaxaca4Meetings en Metaplanners

“Necesitamos visibilidad por eso estamos en Metaplanners”, Niza López, directora de Oaxaca4Meetings.

 

Su nombre es Nizarindani López Mijangos, pero la conocen como Niza. Directora general de Oaxaca4Meetings, una DMC (Destination Management Company) experta en turismo de reuniones en Oaxaca, Niza platica con Latinamerica Meetings sobre su participación en Metaplanners, plataforma digital que simplifica la planeación de eventos en México al conectar a organizadores con una amplia y actualizada lista de proveedores de la industria de reuniones,

¿Por qué decidieron estar en esta plataforma?
Porque es una manera de acercarnos a los proveedores, a los meeting planners, a la cadena de valor, e incluso a otros DMCs y colegas en otros destinos. Creemos que para fortalecer la industria de reuniones en México hay que hacer alianzas y trabajo en equipo. Esta plataforma nos da visibilidad y la posibilidad de establecer alianzas comerciales a nivel nacional e internacional.

¿Qué esperas de tu presencia en Metaplanners?
Creo que lo que no se mide no se mejora. La plataforma nos permitirá saber cuántas personas eligen Oaxaca o le dan clic al destino para planear un evento. También sabremos quiénes nos visitan a través de Metaplanners. Espero mayor cobertura, que más personas conozcan nuestra marca, que se interesen por hacer eventos en Oaxaca y, claro, llegar a nuevos clientes.

Cuéntanos un poco más sobre Oaxaca4Meetings. ¿Cuánto tiempo tienen en el mercado y qué servicios ofrecen?
Llevamos 11 años en el mercado y yo tengo más de 20 años de experiencia en el sector turístico, tanto en la administración pública como en la iniciativa privada. Esa combinación nos da una ventaja competitiva: conocemos al destino y a toda su cadena de valor. Oaxaca4Meetings es una empresa 100% oaxaqueña de profesionales en turismo y reuniones. Ofrecemos más que transporte: brindamos un conocimiento profundo del destino, facilitamos gestiones y ayudamos a los meeting planners a conseguir los mejores precios con la mejor calidad.

¿Cuáles son los tres principales diferenciadores de Oaxaca4Meetings respecto a otros DMCs?
Primero, la respuesta inmediata a nuestros clientes. Segundo, la personalización del servicio: nos tomamos el tiempo para conocer tanto al cliente como al usuario final. Y tercero, nuestra red de relaciones públicas y vinculación en el destino, lo cual nos permite ofrecer todo lo que se necesite en Oaxaca.

¿Por qué un meeting planner debería elegir Oaxaca como sede de su evento?
Porque Oaxaca es un destino con identidad cultural, riqueza natural, tradiciones vivas y una autenticidad que le da un sello único a cualquier evento. Las tendencias nos llevan a valorar nuestras raíces, y Oaxaca ofrece eso con una identidad 100% auténtica.

Hablando de competitividad, ¿cómo está Oaxaca en términos de costos frente a otros destinos como San Miguel de Allende?
Oaxaca es un destino emergente en la industria de reuniones. Compite actualmente con otras ciudades coloniales. Muchas marcas importantes como Grupo Posadas ya están invirtiendo aquí. Aunque no somos “baratos”, ofrecemos precios justos con un alto nivel de calidad, personalización y autenticidad. Nuestra oferta incluye hoteles reconocidos, una cadena de valor completa y una gastronomía inigualable.

Cuéntanos una experiencia memorable que hayan organizado.
Una que me encanta recordar es un concierto con una orquesta infantil en un inmueble colonial. En algunas comunidades de Oaxaca, los niños aprenden primero a tocar un instrumento antes que hablar español. Imagínate escuchar piezas clásicas internacionales en ese contexto. Eso es crear experiencias memorables, lo que buscamos siempre en Oaxaca4Meetings.

¿Por qué Metaplanners eligió a Oaxaca4Meetings para hacer su desayuno con medios y meeting planners?
La verdad, fue una iniciativa que propusimos. Le dije al equipo de Metaplanners: si vamos a seguir promoviendo la plataforma, hagámoslo desde los destinos. Me ofrecí para llevar una experiencia oaxaqueña a la Ciudad de México. Y funcionó, porque cuando hay trabajo en equipo, todo sale mejor.

¿Qué trajeron a ese desayuno para compartir la experiencia de Oaxaca?
Llevamos una experiencia auténtica: chocolate de agua, pan de yema y de cazuela, enfrijoladas con tasajo, enchiladas de coloradito con costilla, entomatadas con chorizo oaxaqueño, salsas con chapulines y chicatanas. También tortillas hechas con maíz criollo en colores azul, rojo y amarillo. Fue un desayuno que cualquier oaxaqueño disfruta en familia un domingo, y eso quisimos compartir.

Te podría interesar

cusco_2-068
comir_edit-cdb
IBTM_EDIT-0ce