Puerto Vallarta: un destino verde en acción

El destino implementa acciones para garantizar que su crecimiento no comprometa su riqueza natural
Hoy en día, la sostenibilidad dejó de ser una tendencia para convertirse en una necesidad. Los destinos que buscan consolidarse en la industria de reuniones deben demostrar, más allá del discurso, acciones concretas que equilibren el desarrollo económico, la protección ambiental y el bienestar social. En este sentido, Puerto Vallarta se ha posicionado como un referente al implementar un plan integral de sostenibilidad que involucra a toda la cadena de valor turística.
Uno de los pilares de este esfuerzo es la reducción de la huella de carbono, con proyectos de gran escala como la ampliación del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta. Su Terminal 2 está concebida como un espacio eco-consciente que aspira a convertirse en el primer recinto aeroportuario en Latinoamérica con certificación Net Zero Smart Building. Esta construcción incorporará tecnologías de eficiencia energética y ahorro de agua con la meta de reducir hasta un 40,78 % el consumo de energía y un 58,3 % el de agua potable.
A nivel gubernamental, las políticas públicas juegan un papel central. Las autoridades locales trabajan en la preservación del territorio y de la cultura vallartense, al tiempo que promueven mejores prácticas en el sector turístico, motor de la economía regional. Estas acciones buscan garantizar que el crecimiento del destino no comprometa su riqueza natural ni su autenticidad cultural.
La sostenibilidad también es comunitaria. Puerto Vallarta impulsa la participación ciudadana y el voluntariado mediante programas de limpieza de playas, recolección de basura en el mar y conservación de ecosistemas. A ello se suma un sólido programa de tratamiento de aguas residuales que, por más de 20 años, ha asegurado la calidad del agua potable de la ciudad. Otros esfuerzos incluyen la protección de humedales, corales, tortugas marinas, guacamayas, jaguares, así como un programa especializado en el rescate de ballenas y fauna marina atrapada en redes de pesca.
La industria hotelera no se queda atrás. Diversos hoteles de Puerto Vallarta ostentan certificaciones ambientales y distintivos de buenas prácticas sostenibles, además de apoyar a organizaciones locales en temas de educación, salud y bienestar animal.
Gracias a esta visión integral, Puerto Vallarta no solo ofrece escenarios incomparables para la industria de reuniones, sino que también garantiza que cada evento contribuya a un modelo de turismo responsable, donde naturaleza, cultura y comunidad avanzan de la mano hacia un futuro más sostenible.