Noticias

Tianguis Turístico 2021

Dos años y una pandemia tuvieron que pasar para que el Tianguis Turístico volviera a ser una realidad presencial en nuestro país. El mismo tiempo —o más— es el que Mérida, la ciudad anfitriona, llevaba preparándose para este gran evento, ¿logró cumplir sus objetivos? No, ¡los superó!

Si bien la cancelación del evento en 2019 debido a la pandemia significó una baja significativa en el presupuesto para llevarlo a cabo en 2021, en el producto final no se hizo notorio, pues se entregó un evento de calidad con una increíble aceptación por parte de los participantes.

Amigos y colegas de la industria de dieron cita no solo del 16 al 19 de noviembre —los días oficiales del evento—, sino también durante los días previos en los que diferentes grupos tuvieron la oportunidad de convivir y conocer las maravillas naturales e infraestructura de la ciudad de Mérida.

En nuestro caso, tuvimos la oportunidad de conocer algunos de los mejores lugares que ofrece Mérida ara el segmento MICE, tales como:

  • Centro Internacional de Congresos (previo a la inauguración del Tianguis Turístico), el único centro de convenciones que cuenta con un cenote en su interior.
  • Quinta Montes Molina
  • Hacienda Uxmal y zona arqueológica de Uxmal
  • Hacienda Sotuta de Peón
  • Hacienda Tekik del Regil
  • Centro histórico de Mérida
  • Restaurante Micaela
  • Mirante Mérida
  • Progreso
  • Reserva de Xibalbá

Tianguis Turístico 2021 Uxmal 

Tianguis Turístico 2021 Progreso

Tianguis Turístico 2021 Reserva de Xibalbá

Tianguis Turístico 2021 Hacienda Tekik del Regil

 

El Tianguis Turístico 2021 fue un evento a la altura de lo que nuestro país tiene que ofrecer. Con todo y presupuestos austeros el evento se lució desde su inauguración —de la que ya mucho se ha hablado—, con espectáculo de drones y artistas de renombre, hasta su clausura. Cada uno de los estados tuvo una representación impactante ya sea por sus colores y diseño de stands, sus happenings, la presencia de sus mandatarios o por la muestra gastronómica, cultural y artesanal que proveían. Así mismo, el salón que albergó los corporativos tuvo una afluencia importante de gente y, de acuerdo con lo dicho por algunos participantes, el movimiento y las oportunidades de negocio fueron muy buenas.

En total, el tianguis contó con:

  • 1 635 compradores
  • 1 017 empresas participantes
  • 3 492 expositores
  • 43 países
  • 57 287 citas de negocios registradas
  • Más de 598 millones de pesos de volumen de ventas
  • Destinos más solicitados: Cancún, Riviera Maya, Mérida, Ciudad de México, Los Cabos, Acapulco, Oaxaca, Puerto Vallarta y Guadalajara. Es stand de los pueblos mágicos también fue de los más concurridos.

Tianguis Turístico 2021 4

Tianguis Turístico 2021 5

Tianguis Turístico 2021 7

Tianguis Turístico 2021 2

 

Durante el tianguis se firmaron numerosos acuerdos de colaboración y convenios no solo entre los gobiernos de los estados, sino también con empresas privadas con la finalidad de crecer la promoción y actividad turística en el país. De esta manera, el tianguis consolidó lo que ya se venía viendo desde hace algunos meses: la reactivación de una industria que lo da todo en beneficio de la recuperación económica del país. Curioso que el año termine con un inicio: el del renacer del turismo.

Tianguis Turístico 2021 1

Tianguis Turístico 2021 3

Tianguis Turístico 2021 6

Te podría interesar

comir_edit-cdb
IBTM_EDIT-0ce
PERU_2-d5a