Noticias

SECTUR de Zacatecas capacita a hoteleros

En busca de profesionalizar cada uno de los prestadores de servicios turísticos de los hoteles de la zona conurbada en Zacatecas, así como para conocer sus necesidades, la Secretaría de Turismo del Estado inició un programa de capacitación, que ayudará a impulsar el sector, así como a optimizar los servicios.

El programa ha tenido buena  aceptación por parte de los empresarios turísticos, pues la oferta de cursos y actualizaciones es diversa y está avalada por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), cuyas clases se realizan a través de la Dirección de Capacitación y Cultura Turística, con temas como: habilidades directivas, ACTITUR, Distintivos H y M, Punto Limpio y Calidad en el Servicio.

También se ofertan a los prestadores de servicios actualizaciones en temáticas como Calidad en el servicio, Manejo higiénico de los alimentos, Trabajo en equipo, Cómo tratar a un cliente molesto, Comunicación efectiva e inglés.

El propósito de la SECTURZ es respaldar al sector hotelero en ofrecer servicios de calidad y calidez a los visitantes que llegan a Zacatecas a conocer los atractivos turísticos.

Al respecto el Secretario de Turismo, Pedro Inguanzo González, destacó que el turismo es un rubro que impulsa y posiciona al Estado no sólo a nivel nacional sino también internacional, y por ende deja una importante derrama económica la cual en el  2012 tan solo por ocupación en hoteles fue de 737 millones de pesos. “El turismo hotelero ha contribuido a incrementar la ocupación hasta en 5.19  por ciento, respecto al año a anterior”, precisó.

Es por ello que el funcionario estatal invitó a los hoteleros a conocer y ser parte de los beneficios que ofrece el programa de capacitación de la Secturz, con el cual se busca la profesionalización de cada uno de los prestadores de servicios turísticos de la entidad.

Por el momento se han visitado personalmente 3 hoteles del Centro Histórico: Misión Argento, Plaza Mayor y Providencia, para conocer de cerca sus necesidades.

Sin embargo, en otras etapas, el programa ACTITUR se han capacitado mil 702 personas, y en los tres primeros años del gobierno estatal actual se logró acumular a 4 mil 28 ciudadanos en estándares de competencia laboral, distintivos H, M y C (punto limpio y manejo higiénico de los alimentos).

Te podría interesar

LM 120 PORTADA GUANAJUATO
cusco_2-068
comir_edit-cdb