Noticias

Rodolfo López Negrete platica sobre la campaña Live it to Belive it

Con una inversión de 46 millones de dólares, es que la Secretaría de Turismo y el Consejo de Promoción Turística de México llevan a cabo la campaña Live it to Belive it (Vivir para creerlo) para potencializar las cifras de visitantes a México, esencialmente el mercado de Estado Unidos y Canadá, quienes son los principales emisores de turistas internacionales a nuestro país.

 

En entrevista, Rodolfo López Negrete, Director General del Consejo de Promoción Turística de México, nos habla de las estrategias que se están llevando a cabo para mostrar un México dinámico y atractivo para los visitantes.

 

“Ganamos seis premios en las primeras seis semanas de haber lanzado la campaña, obviamente eso nos reconfirma que vamos por el camino correcto. En todos los foros donde la hemos presentado, New York, Los Ángeles, Chicago, Toronto, y Londres, la reacción ha sido extremadamente positiva. Estamos muy estimulados con la campaña”.

 

El directivo indicó que con Live it to Belive it se presenta un México moderno, excitante y sofisticado, “es un demográfico más alto al que le estamos apuntando. En los promocionales mostramos parejas, mujeres, familias, etc. todo tipo de combinación de consumidores, es una campaña que pensamos tiene piernas muy fuertes para viajar por todo el mundo y competir con las mejores campañas en los destinos líderes en esta industria”.

 

En cuanto al mercado nacional, se tiene preparado una campaña que se encuentra inspirada en la internacional y en la cual ya se tienen los primeros seis comerciales que se lanzarán a principio de 2014, Rodolfo Negrete explica: “Es una campaña preciosa que realmente ilustra la gran diversidad que tiene México y estimula al consumidor mexicano a viajar dentro del país, y en la cual se invirtió 400 millones de pesos”.

 

“Ambas son campañas muy robustas y de posicionamiento. Aquí lo importante es proyectar un México glamoroso, un México del siglo XXI, un México moderno, sofisticado, diverso, rico, fuerte. Creo que lo estamos haciendo con la calidad de los contenidos que estamos generando. Ya hemos probado la campaña mexicana en testeos de mercados específicos y la reacción ha sido positiva”.

 

Para el Turismo de Reuniones, Rodolfo López Negrete mencionó que existen diferentes estrategias para los segmentos existentes, “tenemos campañas focalizadas para estimular la industria del turismo de reuniones, pero son diferentes, porque a este segmento no lo estimulas con campañas de publicidad, sino con otra clase de esfuerzo, por ejemplo vía las alianzas que tenemos con las principales organizaciones que controlan el negocio de turismo de reuniones como son PCMA, MPI por mencionar algunas”.

 

Dijo que para el Turismo de Reuniones se encuentran muy activos participando en las ferias más importantes a nivel mundial como es IMEX Frankfurt, IMEX América, y todos los eventos que se llevan a cabo a nivel internacional. 

 

RLN_2.jpg

 

Te podría interesar

Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh
Alianza 2 1200x600
NP 300