México y Turquía unen esfuerzos en pro del Turismo

Claudia Ruiz Massieu, Secretaria de Turismo federal, suscribió un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación Turística junto al Vice Ministro de Cultura y Turismo de Turquía, Abdurrahman Arici, con el objetivo de reforzar la colaboración entre ambas naciones en cuanto al rubro turístico, para aumentar el flujo bilateral de visitantes extranjeros con una mayor conectividad aérea.
Este Memorándum de Entendimiento tiene como propósito el de fomentar e implementar la cooperación con base en la igualdad de derechos e intereses mutuos, y de conformidad con sus respectivas legislaciones nacionales y compromisos internacionales asumidos.
“Potenciaremos también el desarrollo de nuestros países, porque el turismo es una actividad estratégica para poner en valor atributos propios y generar encadenamientos productivos que crean empleos, incorporan a la fuerza productiva a jóvenes y mujeres, y reducen las desigualdades en el desarrollo regional”, aseveró Ruiz Massieu.
En su oportunidad, el Vice Ministro turco de Cultura y Turismo, Abdurrahman Arici, comentó: “En nuestras relaciones en turismo, vemos que en el año 2010, 22 mil mexicanos visitaron nuestro país; en el año 2012, 31 mil; y en el año 2013, de enero a octubre, 33 mil 144 mexicanos visitaron Turquía; y los turcos que visitaron México tienen una aproximada cifra de cinco mil turistas anuales, pero sabemos que con los vuelos directos de las líneas aéreas turcas, el movimiento de personas de ambos países aumentará”.
Esta propuesta promocionará el flujo turístico vía la distribución de los materiales informativos sobre los eventos culturales que tengan lugar en ambos países, y alentarán y diseñarán una estrategia para la realización de producciones cinematográficas que promocionen los destinos turísticos de ambos países.
La SECTUR y el Ministerio de Cultura y Turismo de la República de Turquía reconocen la importancia del turismo como factor determinante para el desarrollo económico y el entendimiento entre ambos países.