DataTur presenta cifras de ocupación hotelera en lo que va del año

Conforme a datos e información por parte del Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México-DataTur, el número de habitaciones de hotel ocupadas continúa en incremento hasta la primera semana de marzo, al registrar un aumento de casi 5 % con respecto al mismo lapso de tiempo en 2013.
El informe presenta una monitoreo de 70 destinos turísticos nacionales en cuanto a ocupación hotelera se refiere, desde principios de año y hasta el 9 de marzo, arrojando cifras equivalentes a los 200 mil 460 cuartos, lo que se traduce en un 4.9 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, en donde se recabó una ocupación por 191 mil 87 cuartos.
Las ciudades del interior de la República Mexicana que mostraron más ocupación hotelera fueron: Aguascalientes, 17.4 %; Celaya, 25.3 %; Coatzacoalcos, con 30.3 %; Irapuato, 17.3 %; San Miguel de Allende, 16.2 %, y Palenque con 14.5 %.
Los centros playeros que tuvieron mayor crecimiento en hospedaje en relación con el año pasado fueron: Loreto, con 27.7 %; La Paz, 26.7 %; Playas de Rosarito, 21.1 %; Tonalá-Puerto Arista, 17.9 %, y Cozumel con 16.1 %.
Con respecto a las urbes de mayor tamaño, la Ciudad de México observó el mejor comportamiento al incrementar en 6.6 % su ocupación hotelera, contraponiéndolo al mismo lapso en 2013.