Pide asilo en Estados Unidos Gastón Azcárraga

Luego de ser solicitado por la justicia en México, el expresidente de Mexicana de Aviación, Gastón Azcárraga Andrade, ha solicitado asilo en Estados Unidos, expresó la subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR), Mariana Benítez Tiburcio.
Por lo que detalló que el caso estaría en manos de un juez migratorio, confirmó la funcionaria en el marco del 6° Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia. Esto, luego que la PGR presentara una solicitud de detención provisional con fines de extradición a las autoridades estadounidenses, cuando destacó el hecho que Azcárraga Andrade tenía vencida su visa de turista, observó la funcionaria.
“Entiendo que lo que el señor solicitó asilo, una vez que la autoridad lo requirió, y fue asilo, ya que no está detenido, y esa es la información que tenemos”, subrayó.
Asimismo Benítez Tiburcio destacó que desconoce si al exdirigente de Mexicana de Aviación se le colocó un brazalete, pero aclaró que las autoridades correspondientes tomarán las medidas de seguridad para garantizar que Azcárraga Andrade no salga de los Estados Unidos.
“Nosotros ya solicitamos la detención provisional con fines de extradición, sin embargo, no puede proceder en este momento hasta en tanto se resuelva, según nos indican, ese procedimiento que está ante un juez norteamericano”, detalló.
Por lo que le darán puntual seguimiento al caso de extradición y sosteniendo que dicho caso no hay plazo alguno y puede tardar hasta varios meses. Detallando que Gastón Azcárraga es acusado del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita cuando fue presidente de Mexicana, de acuerdo a la orden de la PGR.
A este respecto cabe destacar que fue 2005 cuando Gastón Azcárraga junto con un grupo de inversionistas incluidos Ángel Losada Moreno, de Gigante e IXE, adquirió Mexicana de Aviación en una operación de alrededor de 165 millones de dólares.
Mientras que fue en 2010 cuando la compañía suspendió operaciones y el 4 de abril fue declarada en quiebra, tras cuatro años en concurso mercantil, dejando sin fuentes de trabajo a cientos de trabajadores que laboraban para esa compañía.