Noticias

PRESENTAN LA 5° EDICIÓN DE FITA 2014

El día de ayer dio a conocer la realización de la quinta edición de la Feria Internacional de Turismo de las Américas (FITA 2014), la cual se llevará acabo del 18 al 21 de Septiembre próximo, en el recinto que hasta entonces le ha dado cabida, el Centro de Exposiciones Bancomer, en Santa Fe. En un evento que reunirá a los profesionales de la industria turística mundial.

Encabezado por Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo de la Ciudad de México, en este evento se estableció, será un espacio ideal para establecer contactos e impulsar y concretar nuevos negocios. Y confirmó que para FITA 2015 esta se consolidará ya que: “van como valor agregado dos segmentos a los que se les da mayor énfasis: “el Turismo de Reuniones y el turismo de aventura, una de las grandes tendencias a nivel internacional”. Asimismo agregó que ante esto, se han confirmado su asistencia hasta el momento de 200 compradores especializados en la promoción de dichos segmentos.

Por lo que FITA 2014, expresó, “representa una buena oportunidad para continuar proyectando turísticamente a nuestra gran metrópoli en los ámbitos nacional e internacional, lo cual fortalecerá definitivamente a la Ciudad de México, como destino turístico”, sostuvo.

Y recordó que que la semana pasada se recibió en Nueva York, en representación del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, el World’s Best Awards 2014, reconocimiento otorgado a la Ciudad de México como el mejor destino para vacacionar de América Latina, por la más importante revista de turismo estadunidense de alto nivel, Travel + Leisure. Colo cando debajo de la capital mexicana destinos como Cuzco, Perú; Buenos Aires, Argentina; Puerto Vallarta, Jalisco; Río de Janeiro, Brasil; Santiago de Chile; Lima, Perú; Playa del Carmen, Campeche; Los Cabos, Baja California Sur y Cancún, Quintana Roo.

Señaló que gracias a estas iniciativas la actividad de la Ciudad de México presenta resultados alentadores en el primer semestre del 2014, en comparación con el mismo periodo del año anterior: una ocupación hotelera de 64%, la más alta desde el 2007 y 3.7% superior a la que se logró en el periodo enero-junio del 2013.

Además del arribo de un millón 213 mil turistas internacionales, alojados en hoteles, la cual, dijo, es cifra récord de los últimos cinco años y 9.2 por ciento superior a la registrada el año pasado. La derrama económica, continuó, fue de dos mil 252 millones de dólares, superior en 4.6 por ciento, con respecto a 2013, “rebasando el gasto de los últimos 7 años. Ello demuestra el gran compromiso de los empresarios quienes han desempeñado un papel protagónico, que sin lugar a dudas se refrendará con su presencia en FITA 2014.

Algo que apuntó Torruco Marqués, es resultado del trabajo armónico entre el sector público y privado, lo que ha permitido inaugurar nuevas rutas del Turibús y poner en marcha diversos programas como Disfruta Ciudad de México, Turismo de Salud, Mis Raíces, Turismo Religioso y Operación Toca Puertas entre otras estrategias que han fomentado las corrientes turísticas hacia la CDMX, logrando una mayor derrama y mejorar el porcentaje de ocupación hotelera entre otras variables.

Argumentos que con base en los datos anteriores Torruco Marqués confió las autoridades federales darán a la Ciudad de México la sede para llevar a cabo el Tianguis Turístico de 2016 reclacó.

Por su parte Juan Carlos Hinojosa presidente de FITA, confirmó los esfuerzos del Secretario de Turismo del DF por conseguir que la sede del Tianguis Turístico 2016 sea otorgada a la Ciudad de México, toda vez que cuenta con todos los atributos de hospedaje y conectividad y la amplia variedad de productos turísticos que la convierten, no sólo en la puerta de entrada al país, sino a toda América Latina apuntó.

En cuanto al propósito de FITA, Hinojosa expresó que su objetivo es promover a la Ciudad de México como destino turístico así como a los del resto del país; además, establecer nuevas relaciones públicas; abrir nuevos canales de comercialización; ver qué hace la competencia en otros lugares y cuáles son los avances tecnológicos en el campo. “Pero lo que más busca la gente en una feria como ésta es hacer negocio. Y eso es lo que ha buscado FITA”, detalló.

Sobre la parte numérica de la feria añadió que FITA 2014 esperan más de 12 mil visitantes profesionales; la representación de 45 naciones y 40 destinos nacionales y subrayó que a la fecha existe un avance del 80 por ciento en la comercialización de los 35,000m² del área total de exhibición por lo que ya se contemplan unas 20 mil citas preestablecidas de negocios entre expositores y compradores informó.

En este evento se dieron cita también el presidente de la Confederación Turística de América Latina (Cotal) Jorge Hernández Delgado; la presidenta de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes, Rocío Mucharráz; el presidente de la Canaco, Ricardo Navarro Benítez; el presidente de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, Nathan Poplawsky Berry, y la presidenta de Confetur, Connie Martín.

Así como Eucario González; en representación de Canirac; Julio César Castañeda Carrión, presidente AMAV nacional; Arlina Zurita, presidenta AFEET; Armando de la Cruz Uribe, Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles, José Luis Rangel Esquivel, Coordinador de cooperativos, CPTM, y Fidel Ovando, Presidente de AMAV DF.

Te podría interesar

Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh
Alianza 2 1200x600
NP 300