Noticias

ABASTUR 2014, evento líder en Latinoamérica para la industria de la hospitalidad

Dio inicio ABASTUR 2014, evento líder en el ramo de proveeduría y servicios turísticos para Latinoamérica, operando del 1 al 4 de septiembre dentro de las instalaciones de Centro Banamex en la Ciudad de México.

El Foro tiene como propósito el de reunir a las empresas brindadas a abastecer de bienes y servicios al sector hotelero y restaurantero,  así como a todo lo vinculado al rubro de la hospitalidad, celebrando este año su XXIX Aniversario.

United Business Media (UBM) México, es el ente encargado en organizar este encuentro profesional en colaboración con la Asociación Mexicana de Abastecedores de la Industria Turística (AMAIT), la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM).

En su oportunidad Jaime Salazar Figueroa, Director General de UBM México, se dirigió a la asistencia presente: “UBM, empresa de origen inglés y con 100 años de existencia, se dedica a organizar y a producir más de 520 exposiciones en 41 países. Con mucho gusto ha decidido llegar a México y lo hace precisamente en la industria de la hospitalidad, que es justamente una de las industrias que están llamadas a ser bastión para la prosperidad económica de este país”.

A continuación, dio pie a la entrega de la Llave del Progreso – galardón creado para rendir tributo público a los empresarios y ejecutivos hoteleros y restauranteros que con su dedicación, ejemplo, espíritu de servicio, capacidad de inversión y amor por México, han contribuido positivamente a la industria turística nacional-, en donde los premiados fueron:

   –Lic. Juan Carlos Valverde Lozada, Director de Operación de restaurantes Toks, Panda Express, Cup Stop y SET.

   –Lic. Raúl Ramírez Degollado, Presidente de Cadenas de Restaurantes

   –Lic. Gustavo Alfonso Bolio Gómez, Director Corporativo de Recursos Humanos en Las Brisas Total Collection

   –Daniel Chávez Morán, de Grupo Vidanta

Por su parte, el principal anfitrión de ABASTUR 2014 y el también Presidente del Consejo Consultivo de AMAIT, David Babani Morales, se pronunció al respecto: “Este foro consolidado ya como la mejor plataforma para hacer negocios es muestra clara de las capacidades y posibilidades que ofrece tanto a la industria como al país. México está en una nueva ruta de transformaciones que servirán de vehículo para crecer y dejar la mediocridad en la que nos hemos desarrollado durante décadas.

Es urgente que todos los actores de esta industria nos sumemos al compromiso ineludible de resolver las necesidades que requiere México para hacerlo líder y potencia turística. En los próximos 4 días cumpliremos con el objetivo original y alcanzaremos la meta que mantenga el éxito de nuestras empresas”.

Asimismo, Manuel Gutiérrez García, Presidente de CANIRAC, se refirió con entusiasmo al refrendo de la alianza estratégica entre CANIRAC, AMAIT, AMHM para la realización de ABASTUR 2014, por 4º año consecutivo, y ofreció datos estadísticos sobre el papel de la Cámara que se preside así como de la industria restaurantera en el país: “La participación de CANIRAC en ABASTUR propicia la asistencia de más del 60% de los participantes, en donde la mayoría son propietarios de Pymes que buscan oportunidad de conocer la atractiva oferta de productos, servicios y las novedades tecnológicas y de la gastronomía que actualmente existen.

La industria restaurantera está entreverada con más del 80% de las ramas de la economía mexicana: somos casi 500 mil establecimientos de alimentos y bebidas en el país, generamos más de millón y medio de empleos directos y 3 y medio millones de empleos indirectos. Nuestras ventas anuales son de más de 200 mil millones de pesos, representando el 1.5% del PIN nacional y el 15% del PIB turístico”.

Durante la inauguración de apertura de ABASTUR 2014 el Presidente de AMHM,  Armando de la Cruz Uribe Valle, detalló 3 aspectos importantes del evento para la industria turística: “Primero, esta es la feria más importante de Latinoamérica en el rubro de la proveeduría para la industria de la hospitalidad; segundo, preciso que para el hotelero independiente en México le resulta atractivo e importante poder venir a un solo lugar de esta magnitud y encontrar todo lo que la hotelería requiere en su división cuartos, alimentos/bebidas y catering, ahorrando costo y desplazamientos, dándo diversidad y mostrando tendencias e innovaciones en el sector; tercero, nos da la certeza de hacer un negocios 1 a 1 con proveedores profesionales”.

De entre las novedades de este año, ABASTUR estará presentando el Foro Gastronómico, en donde tanto estudiantes como profesionales del sector gastronómico tendrán la oportunidad de aprender de reconocidos chefs las últimas tendencias en preparación de alimentos, así como singulares recetas y equipos de trabajo. Además del Foro Gastronómico, la exhibición albergará el Coffee Show, plus las competiciones Mexica de Coctelería, Mukimono que es entalladura de vegetales, Mantequilla y Buffet, Tlaxcalli de Panadería Artesanal y Olmeca de Esculturas de Hielo.

Este año el piso se exposición abarca 34,000 m2, albergando a 1,300 stands, que exhiben los productos de 800 expositores. Se espera la llegada de 28,000 a 30,000 visitantes, nacionales y extranjeros. También se pretende alcanzar cifras cercanas a los 220 millones de dólares en intercambio comercial.

El presídium de la ceremonia de inauguración también fue integrado por: Georgius Gotsis, Coordinador General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de ACERCA; Lic. Miguel Torruco Marquéz, Secretario de Turismo del DF; Sr. “Ken” Conrad, Chair de National Restaurant Association; C.P. Carlos Manuel Joaquín González, Subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, Sectur; Lic. Ricardo Aguilar Castillo, Subsecretario de Desarrollo y Competitividad, SAGARPA; Mtro. Salomón Chertorivski, Secretario de Desarrollo Económico del GDF; Ing. Enrique Solana, Presidente de CONCANACO SERVITUR; Vicente Yáñez Solloa, Presidente Ejecutivo de la ANTAD; Lic. Pablo Azcárraga Andrade, Presidente del CNET; Chef Mario Celis, Presidente del Comité de Selecciones de AMAIT; y por el Lic. Enrique Jacob Rocha, Presidente del INADEM.

Te podría interesar

Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh
Alianza 2 1200x600
NP 300