Espacio de interculturalidad

La Ciudad de México fue elegida como sede de la reunión de Ciudades Interculturales del Consejo de Europa y de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), gracias a sus cualidades hospitalarias y amigables con el mundo, al igual que por ser un lugar idóneo para discutir temas de gran relevancia.
Lo anterior de acuerdo con declaraciones de Eladio Fernández, jefe del Servicio de Iniciativas Democráticas del Consejo de Europa, quien además reconoció que la CDMX es una entidad pionera en el ámbito de emprender acciones de promoción de la interculturalidad.
La reunión fue celebrada en el Museo de la Ciudad los días 27 y 28 de agosto, en la cual se buscó definir ejes estratégicos para la inclusión del DF como una ciudad de carácter intercultural y en la generación de mejores políticas públicas de atención de los migrantes.
Entrelazamiento cultural
La Ciudad de México es un escenario en donde convergen personas de distintas nacionalidades, etnias, religiones y creencias, por ello para el gobierno capitalino es de gran relevancia ser punto de encuentro en la realización de actividades como esta.
En la CDMX existen 143 pueblos y 171 barrios originarios con una población estimada de un millón 700 personas, así como diferentes comunidades indígenas residentes; mientras que en ella también radican 74 mil extranjeros que proceden principalmente de Estados Unidos, España, Argentina, Colombia, Francia, Cuba, Venezuela, China, Perú, Chile, Alemania, El Salvador, Guatemala, Inglaterra, Corea del Sur, Italia, Brasil, Honduras, Canadá, Nicaragua, entre otras naciones.