Encuentro indígena en el Zócalo Capitalino

México es una país repleto de matices, donde las culturas convergen a partir de sus distintas expresiones, y el Distrito Federal es un ejemplo de ello, es por eso que el gobierno capitalino ha decido resaltar la presencia de algunas de las más importantes, y en ocasiones olvidadas, con la celebración de la primera edición de la Fiesta de las Culturas Indígenas de la Ciudad de México en el Zócalo.
Inaugurada el jueves 28 de agosto con vigencia hasta el 30 del mismo mes, la fiesta tuvo como objetivo dar visibilidad a todas aquellas expresiones propias de las culturas indígenas que habitan en la Ciudad de México, para adentrarlas al imaginario de nacionales así como visitantes internacionales.
Por medio de expresiones artísticas como la danza, exposición fotográfica, bailes típicos, los cantos, poesía y narrativa al igual que variedad gastronómica, conferencias de divulgación, 30 eventos en escenario y la proyección de 48 cintas, alrededor de 25 pueblos fueron los protagonistas de dicha celebración, así como tuvieron la oportunidad de comercializar sus artesanías.
Asimismo, el encuentro buscó sensibilizar y generar empatía entre sociedades que parecen encontrarse en polos distantes a pesar de habitar en el mismo territorio, en caso de los nacionales, mientras que para los extranjeros, dar muestra de la identidad heterogénea característica del mexicano.