Monterrey, punta de lanza en Turismo de Reuniones

Al cierre del presente año la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monterrey alcanzó cifras históricas en rendimiento con respecto a la industria de reuniones e incentivos, y pronostica un 2015 aún más exitoso, así fue anunciado en conferencia de prensa celebrada en el Hotel W en días pasados.
La capital de Nuevo León ha logrado un posicionamiento como urbe moderna, valiéndose de una gran infraestructura y excelentes servicios, lo que ha generado un importante desarrollo de la actividad turística. Distintas empresas han encontrado el lugar idóneo para prosperar en el país, dada la gran vocación de negocios que caracteriza a la metrópoli norteña, empresas líderes en sus industrias como: ALFA, BANORTE, CEMEX, CERVECERÍA CUAUHTÉMOC-HEINEKEN, FEMSA, SORIANA y TERNIUM, por mencionar algunas.
Asimismo, se dispone de un amplio abanico de posibilidades en cuanto a distintas áreas de interés, con una extensa gama de restaurantes y establecimientos, afamados clústers médicos e industriales , instituciones educativas de prestigio, recintos de gran formato, atractivos turísticos y culturales; constituyendo a una de las mejores ciudades en el mundo para albergar eventos de cualquier índole.
En su oportunidad Federico Treviño, Director General de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monterrey, se pronuncio al respecto: “En estos dos años, 2013 y 2014, hemos tenido un crecimiento sostenido… Nuestra meta era de 270,000 cuartos noche generados a través de los eventos atraídos a nuestro destino; en octubre pasado logramos 272,000 cuartos noche, y de acuerdo a todo el trabajo hecho pretendemos cerrar el año con más de 315,000, cifra récord para el país, y sobre todo para Nuevo León”.
De igual modo, Federico Treviño resaltó que en 2014 se superarán los 3,500 millones de pesos en derrama económica, donde la OCV Monterrey contribuye con el 50% de derrama económica turística de la entidad federativa, logrando tener un rol cada vez más importante, atrayendo eventos de distinto orden, a lo que agregó: “En lo que va del año hemos ganado cerca de 180 eventos, y pretendemos cerrar el año con más de 220, también una cifra récord. De alguna manera esto nos posiciona como líderes a nivel nacional en generación de derrama económica, en cuanto a generación de cuartos noche, y finalmente en el número de eventos”.
Cabe mencionar que la OCV Monterrey no solo ha servido de ejemplo para los organismos de promoción turística en el país, sino también para entes similares de otras naciones; se tuvo participación en Panamá dentro del Foro de Turismo Internacional, compartiendo con autoridades turísticas de aquella nación las acciones y estrategias que pueden implementarse en pro de una mejor proyección de destino
Con respecto a la infraestructura hotelera, se disponen de más de 14,000 habitaciones, de las cuales más de 10,500 corresponden a hoteles de 4 y 5 estrellas, para el mercado de Turismo de Reuniones. Sobre la oferta en piso de exposición, el recinto emblema de Monterrey y punto de referencia en México, Cintermex, estará contando con 10,000 m2 adicionales; por otra parte también está próxima la apertura de otro centro de convenciones, Pabellón M, gran proyecto que rescata el centro de la ciudad, en donde habrá un hotel, oficinas, un centro comercial, un auditorio con más de 4,000 butacas y con la más alta tecnología audiovisual, y 10,000 m2 en espacios para exposiciones.
Por otra parte, el liderazgo de la “Sultana del Norte” se consolida también con la gran conectividad aérea con la que cuenta: 42 destinos nacionales e internacionales; se han triplicado las frecuencias y se espera tener 5 rutas en los próximos meses. De igual manera Federico Treviño resaltó que Aeroméxico seleccionó al Aeropuerto Internacional de Monterrey “Mariano Escobedo” como el 2º Hub más relevante del país.
Eventos destacados al cierre de año en Monterrey:
Epic Race, 8 y 9 de noviembre
Conferencia Mundial TCI, del 10 al 13 de noviembre
Foro Mundial RENAPRED
Campeonato Nacional de Taekwondo, del 10 al 14 de diciembre
Después de la conferencia de prensa se prosiguió con un cóctel organizado por OCV Monterrey.