Noticias

MÉXICO CELEBRA EL GLOBAL MEETINGS INDUSTRY DAY 2016

el día de ayer líderes de toda la industria de Reuniones en gran parte del mundo se reunirán para celebrar y apoyar la celebración del segundo Global Meetings Industry Day (GMID). Un festejo el cual exhibirá la relevancia de este sector así como el impacto real que las reuniones de negocios, conferencias, convenciones, viajes de incentivos, ferias y exposiciones no solo aportan a las miles de personas, las empresas y las comunidades que viven de ella durante año, sino también a la gran contribución que este segmento tiene dentro de la economía general de los países donde se lleva acabo.

De esta forma el GMID marca la expansión de las reuniones en América, con festejos en países como Estados Unidos, Canadá, México y de Centro y Sudamérica como Guatemala, Panamá, Costa Rica, Colombia, Argentina, Brasil, Chile y Uruguay entre otros. De esta forma con al menos 88 eventos en todo el continente, así como las conversaciones conferencias en línea y aproximadamente 3.2 millones de impresiones en los medios de comunicación a nivel global.

En México este evento fue celebrado en Centro Banamex con la presencia de los presidentes de las diferentes asociaciones del Turismo de Reuniones de México como PCMA, HSMAI, PCO Meetings, MPI, GBTA, AMPROFEC, AMDEM, AMDEMAC, SITE, IAEE, AMEREF e ICCA, contando con la presencia y participación por primera vez del Secretario de Turismo Federal, esta vez en la persona Enrique de la Madrid Cordero.

En donde destacó la enorme importancia de este sector dentro de la economía del país y del cual expresó, habrá que realizar más en forma no solo para conocerlo sino para apoyarlo y saber mejor como venderlo y presentarlo en los diferentes eventos de reuniones que se realizan internacionalmente.

Asimismo, y dentro de este evento el Director General del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete dio a conocer a los asistentes el video final para la promoción del segmento de reuniones y puntualizó que por medio de éste, México y su infraestructura de grupos, será como den a conocer su oferta al exterior ya sea para eventos o participar en la candidatura de congresos internacionales.

Por su parte Humberto Molina Medina, Director ejecutivo de planeación y evaluación de SECTUR, llevo a cabo la presentación del Estudio de Impacto Económico de la Industria de Turismo de Reuniones en México, el cual se destaca que la industria de reuniones hasta 2014 tiene un valor bruto de producción del 24.97 miles de millones de dólares, teniendo un incremento del 37.9% a 2010, teniendo una contribución al PIB de 1.5%. Asimismo el Turismo de Reuniones destacó por ser generador de 890.8 mil empleos, 501.6 mil directos y 389.2 indirectos. Igualmente, destacó que en 2014 se hayan realizado 266.1 miles de reuniones de las cuales el 69% fueran de tipo corporativas, 13% de diferentes rubros, 3% en carácter de incentivos, 2% de ferias y exposiciones, en tanto que el resto de tipo congreso y convenciones.

Destacando el crecimiento en los eventos de reuniones corporativas en 39% así como el de ferias y exposiciones en 46%, congresos 21%, incentivos 21% y de otros rubros 29%. Otro dato interesante fue el estimado en asistentes por tipo de evento que marcó en su totalidad durante 2014 la presencia de 29.3 millones de participantes, de ellos 41% fue a reuniones corporativas y de negocios, 29% fue para ferias o exposiciones comerciales, 21% para congresos de asociaciones, 7% otras reuniones y 2% programas de incentivos. De ellos se estima que la participación por nacionalidades a eventos al país fue de 44.5% de carácter nacional y 7.3% internacionales (5.3% norte americanos y 2.0 del resto del mundo). Por otra parte, sin duda los espacios donde fueron llevados a cado dichas reuniones correspondió en su mayoría a hoteles, en tanto que los centros de convenciones registraron un segundo puesto.

En cuanto al desarrollo del evento transcurrió con la realización de mesas redondas en donde se discutieron temas como:

-Desarrollo de estrategias integrales de producción facilitación e incentivos para la atracción de grandes eventos internacionales y la participación en ferias y eventos especializados de la industria con fines de actualización y promoción.

-Desarrollo de estrategias para elevar la competitividad de los destinos y empresas turísticas para garantizar la experiencia del turista que visita México en eventos de la industria de reuniones.

-Desarrollo de estrategias de apoyo en situaciones de apoyo en situaciones de emergencia para destinos turísticos de reuniones.

-Establecer un sistema de medición e información especializada que aporta estadísticas acerca del comportamiento de la industria en general.

-Diseñar una política de impulso a la inversión, construcción y/o modernización de recintos y su operación en forma sustentable.

-Impulso a sectores económicos y estratégicos del país, a través de la participación de empresas mexicanas en ferias y eventos internacionales.

Finalizando con la comida-conferencia de MPI México donde las buenas noticias no se hicieron esperar al darse a conocer el ascenso de Tony Gámez, como nueva Directora de Centro Banamex, sumándose con ello a la excelente ponencia de Darren Temple, Chief business development officier de Meeting Professionals international.

Te podría interesar

mezquita-abu-dhabi-emiratos (1)
laura-heimann-iCxCNJvmBTU-unsplash
DSC07400