Noticias

EIS 2017, el evento para la industria de los eventos

 

Finalizó EIS 2017 

Con la participación de más de 80 expositores representando a 200 marcas de servicios profesionales para la realización de eventos en México, se llevó a cabo la segunda edición del Event Industry Show 2017, EIS, uno de los eventos más importantes e incluyentes de su tipo.

Realizado en Expo Santa Fe Ciudad de México, el 8 y 9 de febrero pasado, en dicho evento se dieron cita los realizadores de eventos en cualquiera de sus modalidades como organizadores de espectáculos, eventos corporativos, sociales, deportivos, religiosos, ferias, festivales, políticos y de gobierno, marketing, entre muchos otros.

Asimismo, entre sus muy interesantes actividades Event Industry Show contó con un programa de conferencias relevante entre las que destacaron las de David Adler, CEO y Fundador de BizBash con el tema A Look Ahead: The Changing Nature of Meetings and Events; José Martínez, Director de Eventos de Expo Santa Fe México con el tema 7 Tendencias claves que influyen en la atracción de visitantes a tus eventos; Álvaro Rattinger, Director General Merca 2.0 con Tendencias del Consumidor; Jess Stephens, Vice Presidente de Creative Services en PSAV® con Storytelling;  Juan Carlos Lozano y Michel Wohlmuth, Directores y socios Fundadores de Creatividad en el panel “Retos de la visita del Papa a México. – Un evento que mueve multitudes a lo largo de toda una ciudad”. En tanto que como tema de responsabilidad social se desarrolló la conferencia “Dar una segunda vida a los alimentos sobrantes en eventos” impartida por Florence Roy-Allard, Directora en México de Tablée des Chefs, entre otros.

De esta forma, e inspirado por el árbol del bonsái como símbolo del evento, Jorge Morfín, Director de Espacios Temporales y socio organizador, explicó que bajo la figura de este elemento, refirió que se quiso representar la dedicación, la paciencia, el cuidado en los detalles y aspectos que sin impor

tar lo cambiante de los eventos, deben estar presentes en la vida de los grandes profesionales en eventos ya que son características básicas para pertenecer a dicha industria, refirió Morfín.

Referente al evento, Lorena Jurado, Directora de T-Organiza y socia organizadora del evento destacó:

“Estamos muy satisfechos al término de nuestra 2da. Edición de Event Industry Show, pero estamos conscientes que hay mucho por trabajar para seguir mejorando. Al ser un evento hecho a la medida todos los que participamos en él, lo cuidamos muchísimo. Este año tuvimos la fortuna de crecer un 35% en cuanto a asistencia, lo que sin duda nos abre la oportunidad de acercarnos a más corporativos para invitarlos a que conozcan nuestro evento el cual les ofrece más de 85 empresas con diversos servicios y productos muy innovadores para que puedan realizar sus eventos y sorprendan a sus clientes internos y externos. Por lo que durante la clausura empezó el reto para las tres empresas que formamos este proyecto (Abatur, Espacios Temporales y T-Organiza) de preparar una edición en el 2018 con mayores beneficios, alcances e innovaciones, por lo que ya estamos trabajando en ella”, apuntó.

LOGO EVENTO

Con ello, y durante dos días de duración del evento, los asistentes pudieron establecer contacto con proveedores de talento y artistas, diseño y construcción de stand, agencias de publicidad y mercadotecnia, generadores de energía eléctrica, desarrollador de conceptos, escenarios, catering y más

A lo que Miguel Cruz, socio organizador y Director de Abatur, detalló que los retos que actualmente enfrenta la industria ante el avance tecnológico y la necesidad de innovar para dejar experiencias memorables en los asistentes así como la diversidad de visiones generacionales que necesitan entrar en comunicación para encontrar coincidencias, son sólo algunos de los retos para los cuales un generador de evento debe estar preparado, y eso se consigue con servicios profesionales de vanguardia y actualización; de ahí que partieron por programa de conferencias con ponentes expertos en cada tema”, apuntó.

Finalmente, Hugo Rosas, Director de T-Organiza y socio organizador del evento recalcó que el objetivo de dicha exposición es muy claro; que los expositores generen negocios y quienes la visiten cuenten con los mejores servicios para realizar eventos profesionales.  Pues aunque poco se habla de la industria de eventos en el país, “ésta representa aproximadamente el 8% del PIB nacional con un gasto total de 74,000 millones de dólares, por lo que con un eventos como el Event Industry Show se le apuesta también a la profesionalización como ingrediente clave para acelerar el ritmo de crecimiento de esta industria.

Te podría interesar

laura-heimann-iCxCNJvmBTU-unsplash
DSC07400
Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh