Noticias

Cierra eficientemente Expoeventos 2013 y rompe todos sus records

Batiendo todos sus records anteriores la 10° edición de la Exposición Internacional de Organización de Eventos y Turismo de Reuniones volvió a asombrar a propios y extraños por el importante número de asistentes que se dio cita así como por el número expositores y la gran cantidad de reuniones en sus Rondas de Negocios.

Así lo dio a conocer Expoeventos, la plataforma más relevante para los negocios relacionados con el Turismo de Reuniones de la región. Un evento el cual se llevó a cabo desde el martes 13 y hasta el jueves 15 de agosto en el Centro Costa Salguero de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Reuniendo un gran número de participantes del Turismo de Reuniones, Expoeventos albergó destinos de Argentina aptos como Sedes de Eventos, organizadores profesionales de congresos, ferias, exposiciones, eventos corporativos y asociativos y proveedores de la Actividad.

Visitada en sus tres días de jornadas por 4.369 profesionales lo que represento un  4% más que el año anterior, en el evento contó también con la participación de 216 expositores del país, de Chile, Colombia, Perú, Uruguay, Ecuador, Venezuela, México, Paraguay y Aruba, cada uno con representantes de sus Oficinas de Convenciones y Visitante o bien, de sus Convention & Visitors Bureaus y DMCs.

Durante las rondas de negocios se generaron 2261 reuniones, un 6% más que el año anterior y contaron con la presencia  de 64 Compradores o “HostedBuyers” extranjeros que han pasado una rigurosa etapa de selección, procedentes en su mayoría de países latinoamericanos, Estados Unidos y en menor medida, europeos.

Asimismo, las Rondas de Negocios contaron con algo innovador y distintivo,  la participación de 37 compradores nacionales con perfil corporativo y asociativo. De esta forma, al hacer una evaluación de Expoeventos 2013 el presidente de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos (AOCA), Diego Gutiérrez apuntó:

“Evidentemente esta edición ha significado un salto importante en varios aspectos, entre ellos, la cantidad y variedad de compradores nacionales y extranjeros y la presencia de los países a través de sus C&VBs y DMCs. Esto nos proyecta hacia el año que viene con enormes expectativas y el desafío de superarnos”, recalcó. 

Y agregó que éste, sería fruto del trabajo en conjunto entre el sector privado y el público, y sostuvo: “Quiero agradecer a todos los profesionales e invitados que nos visitaron y destacar el apoyo recibido del Ministerio de Turismo de la Nación, el INPROTUR y de la Cámara Argentina de Turismo que este año participó con un magnífico stand junto a diversos operadores de servicios turísticos”, concluyó.

Te podría interesar

Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh
Alianza 2 1200x600
NP 300