Concluye la VIII Conferencia Anual de Viajes Corporativos de GBTA Capítulo México

Concluyó exitosamente la VIII Conferencia Anual de Viajes Corporativos de la Global Business Travel Association Capítulo México 2014, en la cual como cada edición este importante evento contó con un programa educativo de estupenda manufactura con temas de capacitación, apoyo, herramientas y las últimas tendencias en el segmento de gestores de los viajes corporativos nacionales e internacionales.
De esta forma, dicha conferencia puso de relieve no solo la destacada participación de este segmento del turismo de Reuniones nacional y mundial sino también, la enorme influencia que esta industria ha desarrollado a lo largo de los años en las tendencias de viajes, las cuales se ven reflejadas en las economías de los diferentes países que la albergan.
Con la asistencia de más de 300 profesionales de viajes corporativos en lo que fueran dos días de productivas e importantes conferencias las cuales dieron inicio con la presentación del escritor Francisco Martín Moreno, durante el coctel de bienvenida previo al inicio de actividades en el recinto sede del evento como lo fue el World Trade Center de la Ciudad de México.
El desayuno del jueves 20 de marzo en los salones Olmeca además de significar una novedad para el evento, estás áreas dieron a conocer la gran convocatoria que GBTA Capítulo México tuvo en 2014, no solo con mesas llenas de profesionales de la industria sino con un muy atento e interesado auditorio a la conferencia “Tendencias de la industria de viajes corporativos desde la perspectiva de las TMCs, en la que Mauricio Baranda, Director General de Carlson Wagonlit México; Manuel Viñas Correa director General de Koch Overseas y Beat Wille de BCD Travel México, moderados por Alejandro Watson charlaban para todo los presentes sobre los cuestionamientos más destacados del trabajo de las TMCs.
Posteriormente vendría la ponencia de Mónica Sánchez de la Fundación GBTA, quien sostendría una muy interesante conferencia respecto de “tendencias y proyecciones de los viajes de negocio”, en la que ofreció estadísticas recientes de este organismo de GBTA, el cual se encarga de realizar estudios muy completos sobre las tendencias de viaje e inversión que este segmento arroja a los diferentes PIBs continentales.
Asimismo, con la pregunta ¿qué hace exitoso un programa global de gestión hotelera? La conferencia “Programa global de hoteles”, discutió junto a un panel de expertos de empresas como Pepsico, Estee Lauder y Deloitte un conjunto de vivencias corporativas a nivel regional con resultados globales. Mientras que al término de la comida correspondiente, la conferencia sobre “La importancia de las redes sociales”, encabezada por Antonio Junco Goicochea, Director general de MasterCard Worldwide, México y Centroamérica; Alejandro Medina de Producs Business Leader; Rana Walker, Cofundadora y consultora GR&AT Management Consulting y Kevin Maguire, CCTE, GLP Vicepresidente de GBTA, hablaban sobre estas cada vez más recurridas herramientas para atraer y dinamizar el mercado corporativo.
Finalmente, “Viajando hacia negociaciones colaborativas” desarrollada por M.A Jesus Campos Cortés, Socio Director de Corporate Resources Management culminó un excelente primer día der esta conferencia anual 2014 de GBTA capítulo México. Mientras que para el término de la misma en su segundo día de actividades, el espacio de la exposición comercial reunió a colegas y amigos en una sesión igualmente interesante con conferencias con temas como “”Indicadores de desempeño (KPIs)” con Fernando J. Díaz, CEO de Coupa-SYAD; “La lógica del dinero y la riqueza 2.0”, desarrollado por Mauricio Candiani, Director de Allenamienti, cerrando con broche de oro durante la comida y sesión general, “Una nueva manera de para comunicarse con los clientes “, impartida por Eric Norberg y Doug Payne, de Allied Member at Large GBTA así como Adam Waltuch, Desarrollador de Nuevos Negocios Google Chile.
De esta forma bajo la oportunidad de participar en sesiones educativas y mejorar su conocimiento de la industria, misma que cada vez más se va convirtiendo en un excelente mercado para los profesionales del turismo de negocios. Esta VIII Conferencia Anual de Viajes Corporativos de la GBTA Capítulo México 2014, fue concentrada exitosamente en los desafíos únicos de cada región así como en las oportunidades de los programas de viajes corporativos.
Dejando ver el por qué esta asociación y sus poco más de 6.000 miembros gestionan más de 340.000 millones de dólares de gastos globales en viajes y reuniones empresariales anualmente. Suministrando a una red de 21.000 gestores de viajes y reuniones empresariales y gubernamentales, así como proveedores de servicios de viaje, con eventos de establecimiento lo mismo que redes, noticias, desarrollo didáctico, profesional e investigación. Cuyo principal objetivo es la educación e investigación en la industria de viajes empresariales, mientras que la GBTA Foundation, busca financiar iniciativas para avanzar en la profesionalización del viaje empresarial.
MUCHAS FELICIDADES A TODOS