Buscan convertir a Ixtapan de la Sal en la capital de los spas

Ixtapan de la Sal comienza el proceso para convertirse en la capital de los spas, ya que los días 17 y 18 de junio realizará la primera Certificación Manager Spa, la cual ayudará a que todos los relacionados con este sector acudan a este destino a capacitarse, convirtiéndose así en el único lugar en avalar ese conocimiento profesionalmente por la Secretaría de Turismo del Estado de México.
Óscar García Ramos, Director General de Turismo de la entidad, expuso que con esta primera certificación se reencaminará el turismo en el lugar y estimó que este evento dejará una derrama económica de dos millones 200 mil pesos por concepto de la estancia de quienes ofrecen sus servicios en estos establecimientos de salud y relajación.
El objetivo de la certificación es proporcionar a quienes participan en el ramo, las herramientas necesarias para dirigir su establecimiento con profesionalismo, con el fin de atender a los clientes que buscan un refugio de descanso, una terapia óptima y única que los lleve a lograr equilibrio y armonía en su salud.
La razón por la que se eligió este destino es porque Ixtapan de la Sal ha sido considerado un lugar especializado en turismo de salud por las bondades de sus aguas termales, de ahí que con el paso del tiempo se hayan desarrollado otras opciones como servicios de masajes y posteriormente aparecieran los spas.
Laura Rocío Quiroz, Consultora de SPA y organizadora del evento, dijo que Ixtapan de la Sal siempre ha sido un destino catalogado para el descanso, “por ello qué mejor opción que tenerlo como sede para la certificación manager spa”.
En tanto, el argentino Rodolfo Urrea, ponente de la certificación, y quien hace más de 15 años se dedica al negocio de los spa y ha capacitado a 30 mil profesionales en 24 países de Latinoamérica, destacó que México está entre los cinco países que más destinos de spa tiene y a nivel Latinoamérica está en primer lugar.
“Tener un spa es un buen negocio, pero para que sea rentable se debe capacitar correctamente al personal y hacer énfasis en la atención y el servicio al cliente, por ello es importante que se profesionalicen y ofrezcan un servicio de calidad”, aseguró Rodolfo Urrea.
Planes
Se prevé que para principios del siguiente año llevarán al destino cada 30 días alrededor de 60 extranjeros relacionados con el sector de los spa y el bienestar, para que se certifiquen y de esa forma darle seguimiento a este programa.