Superan expectativas The GREEN Expo 2013 y el XXI Congreso Internacional Ambiental de CONIECO

Con excelentes resultados y un proyecto de crecimento del 30% para el 2014, es como cierra The GREEN Expo 2013, y el XXI Congreso Internacional Ambiental del Consejo Nacional de Industriales Ecologistas –CONIECO-.
Una nutrida participación de expositores de 14 países, más de 120 ponentes, expertos ambientales, visitantes profesionales de calidad y tomadores de decisión, asociaciones de la industria, funcionarios gubernamentales de los tres niveles de gobierno y legisladores, es como finalizó The GREEN Expo 2013, dejando claras expectativas de crecimiento para 2014, que se realizara del 24 al 26 de septiembre en el World Trade Center de la Ciudad de México.
En el área de exposición se presentó, en 5 mil m2, la oferta de casi 250 empresas, representando a más de 450 marcas, provenientes de Alemania, Austria, Canadá, Italia, China, Corea, Colombia, España, Estados Unidos, Finlandia, Israel, México, Países Bajos y Reino Unido.
Los Pabellones Internacionales congregaron empresas de países con amplia experiencia y liderazgo a nivel global en temas de energías renovables, gestión y tratamiento de aguas y residuos, como Austria, Alemania, Canadá, China, Italia, Estados Unidos y Reino Unido.
Por otra parte, el Pabellón especializado de reciclaje Waste & Recycling, con participación del Instituto Nacional de Recicladores, A.C. –INARE- y empresas especializadas en temas de residuos, espera crecimiento exponencial, ya que en casos como el de la empresa italiana Italesmex, gracias a los buenos resultados incrementó su espacio de 54 m2 a 208 m2 para 2014.
De acuerdo con la información proporcionada por los visitantes, los temas de mayor interés para ellos se centró en energías renovables, soluciones de gestión de agua, desechos y reciclaje y construcción verde.
Este año, la asistencia de directivos y tomadores de decisión aumentó 34%, lo que eleva la calidad de los visitantes de 26 países que tuvieron contacto con soluciones verdes y tecnologías limpias de vanguardia y clase mundial.
60% de las empresas que confirman su participación para la edición 2014 estarán incrementando su espacio, y se tienen confirmados los Pabellones internacionales de Austria, Alemania, Estados Unidos y China. Se espera integrar a España y Colombia con un grupo de empresas de sus respectivas naciones.
Asimismo, la iniciativa ejecutada durante los dos días del evento por la organización Siempre Verde, a fin de contabilizar las emisiones generadas por los asistentes al Congreso y la Exposición, sumaron 74.6 toneladas de CO2. El total que se registre se neutralizará mediante reforestaciones en lo que resta del 2013 y en 2014, resultando en alrededor de 10 mil árboles plantados.
Finalmente, durante la ceremonia de clausura fueron entregados los premios a las mejores tesis ambientales de licenciatura, maestría y doctorado, cuyos ganadores respectivos fueron Citlaly Hernández Arriaga de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Héctor Ricardo García Guerrero del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, y Martha María Mercado Borrayo, del Programa de Posgrado en Ingeniería de la UNAM.