Impulsan protección de tortuga marina en las costas de Veracruz

Para fortalecer las acciones de protección de las tortugas marinas, de las cuales cinco de siete especies que existen en el mundo emigran cada año a costas veracruzanas, se está trabajando en conjunto con el Centro Veracruzano de Investigación y Conservación de la Tortuga Marina Marcelino Yépez, y de esa forma recuperar las poblaciones naturales de los quelonios.
Entre las actividades que se desarrollan en este centro, ubicado en la comunidad El Raudal, municipio de Nautla destacan las de vigilancia, limpieza de las playas, protección de hembras y nidos, acciones de educación ambiental, liberación de crías y proyectos de investigación, así lo destacó Carlos Alberto Martínez Hernández, Subdirector de Gestión Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente.
A su vez expuso que es importante que se involucre a la sociedad en la tarea de conservación y protección de la especie e invitó a los veracruzanos a acercarse al Centro Marcelino Yépez para conocer más sobre estos visitantes milenarios.
Resultados
Durante los últimos años el número de nidos protegidos ha ido en aumento, gracias a la amplia labor técnica llevada a cabo. En lo que va de la temporada 2014, de los meses de marzo a julio se han protegido 445 nidos de tortuga lora y verde, con la integración al mar de mil 863 crías.
Para más información se puede consultar: www.veracruz.gob.mx/medioambiente