Noticias

Persiste incertidumbre sobre ampliación del AICM

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer que pese a lo que se está manejando por parte de algunos sectores políticos y sociales, no se construirá un nuevo aeropuerto para la Ciudad de México, sino que se ampliarán las instalaciones del mismo. Por lo que una de las opciones es que la infraestructura del actual aeropuerto se utilice para dar servicio a la ampliación, así lo expresó el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, por lo que detalló.

“Los terrenos del actual aeropuerto, no van a ser parte integral de una instalación aeronáutica, sí pueden ser parte del servicio de una instalación aeronáutica. Pero no estamos construyendo nuevos aeropuertos, estamos ampliando las instalaciones de éste y utilizando las instalaciones para darle servicio a las nuevas instalaciones”, expresó el funcionario.

De hecho, se está realizando un estudio sobre qué utilidad podría darse a las actuales instalaciones del AICM, lo que incluye transporte multimodal, vialidades, conectividad del Metro, áreas verdes o bien, darle servicio a la ciudad, argumentó.

Y puesto que aún continúa en su análisis técnico, todavía no se ha tomado una decisión respecto a la infraestructura que se piensa desarrollar, confirmó Ruiz Esparza al término de su participación en el Foro Nacional de Infraestructura realizado en la Cámara de Diputados.

“Continuamos en el análisis técnico, no es una definición política de cómo conjuntar todos los estudios que se hicieron en un plazo muy rápido: aeronáuticos, los estudios de uso del suelo, los estudios hidráulicos, la parte de ingeniería del proyecto, la parte de arquitectura, conjuntando eso para que se pueda tomar una definición técnica y se diga cuál será la mejor definición”, comentó.

Lo que es un hecho es que los terrenos donde se ampliará están dentro del Distrito Federal y parte del Estado de México. Y de avalarse el proyecto de ampliación, éste requerirá de una inversión de más de 120 mil millones de pesos, tal como se anunció en la presentación del Programa Nacional de Infraestructura.

Por lo que Luis Zárate, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, señaló que el tema de la tenencia de los terrenos está prácticamente resuelto, de modo que descartó que se tengan problemas a ese respecto. Ya que al ser un proyecto estratégico para la nación, debe tomarse el tiempo suficiente para su definición, especificó.

Asimismo, Ruiz Esparza detalló que se había establecido tener todo listo en junio, pero ya ha sido sobre pasada la fecha y sostuvo. Ya que a la fecha, se han realizado inversiones de hasta 40 mil millones de pesos para tener la zona en que se establecerán las nuevas instalaciones controladas para que éstas no se inunden en el futuro.

Te podría interesar

Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh
Alianza 2 1200x600
NP 300