Noticias

Exponen detalles del XXI del Congreso Nacional de Turismo de Reuniones

Con el fin de reunir a los principales actores de la Industria de Reuniones a nivel nacional en una convivencia que  permitirá la actualización  profesional  en temas  de   mercadotecnia,  logística,  operaciones  y comercialización se llevará a cabo el  XXI  Congreso  Nacional  de  Turismo  de  Reuniones  2014,  el  cual  será en el hotel Fiesta Americana en la Ciudad de Mérida del 30 de julio al 01 de agosto.

El  evento que actualmente cuenta con 600 personas inscritas, está  orientado  a la  especialización  de  los profesionales en eventos, congresos, convenciones y viajes de incentivo, así como a las Oficinas de Congresos y Convenciones de todo el país.

A su vez, dentro del mismo evento, asociaciones como MPI México Chapter, PCO Meetings México, AMDEM, ICCA y AMDEMAC sostendrán reuniones ordinarias. Además los asistentes podrán ser partícipes de 21 conferencias y talleres que  abarcarán temas de negociación, marketing de destino  y planeación estratégica que están marcando tendencia dentro del mercado de reuniones.

En tanto que algunos de los escenarios de los que se podrá ser testigos serán: El Teatro José Peón Contreras en donde se llevará a cabo la ceremonia de inauguración del Congreso. La  Hacienda  Xtepén, donde  tendrá  lugar  una  comida  organizada  por  el  Consejo  de  Promoción Turística de México; el Ex Convento de San Antonio de Padua en el Pueblo Mágico de Izamal con una cena presentación de destino organizada por la Oficina de Congresos y Convenciones de Yucatán, entre otros.

Captura_de_pantalla_2014-07-09_a_las_18.11.54.png

De acuerdo con David Hidalgo, Director de la Oficina de Congresos  y Convenciones de Yucatán, dentro del Congreso se realizarán prácticas amigables con el medio ambiente y de responsabilidad social, con las cuales se beneficiará a la Fundación Haciendas del Mundo Maya, dándoles la oportunidad de vender y promover sus productos artesanales, así como sus actividades comunitarias.

Minetras que Francisco de la Vega Aragón, Director General de Innovación del Producto Turístico-Sectur federal, mencionó que este evento cuenta con el apoyo tanto de la iniciativa privada como del gobierno, al proveer los elementos necesarios para su operación y dar las facilidades para su realización.

Por último Hugo Rosas, Vocero del Comité Nacional de la Industria de Reuniones invitó a todos los involucrados en la industria a seguir sumando esfuerzos para que se siga desarrollando el sector y sobre todo profesionalizándose, “esa es la idea que cada día haya más y mejor capacitación en busca de la calidad y la profesionalización de la industria, por eso los invitamos a que asistan a este importante Congreso”.

Captura_de_pantalla_2014-07-09_a_las_19.01.37.png

 

 

 

 

Te podría interesar

Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh
Alianza 2 1200x600
NP 300