INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA EN LA “XXI MÉRIDASAFECOM 2013”

En el marco de la XXI Conferencia Internacional de Comunidades Seguras con el tema “Cultura de Prevención para Construir Entornos más Seguros” Mérida, Yucatán 2013, realizado del 21 al 23 de octubre pasado. El equipo de intérpretes de Ahedo Marín Traductores participó en la realización de este importante evento mediante la interpretación simultánea.
Bajo elconcepto de Comunidades Seguras, el cual surgió durante la Primera Conferencia sobre Prevención de Lesiones y Accidentes, en Estocolmo, Suecia en 1989, donde se estableció que“Todos los seres humanos tienen un derecho igualitario a la salud y la seguridad”. Dicho concepto fue retomado por la Organización Mundial de la Salud en su estrategia de “Salud para Todos”. Premisa con la que se han desarrollado diferentes acciones a nivel comunitario, que han generado la iniciativa de las Comunidades Seguras.
Una Comunidad Segura puede definirse como un barrio, un municipio o una ciudad con un área geográfica delimitada, que trabaja en la promoción de la seguridad, la prevención de lesiones, la violencia, el suicidio y consecuencias derivadas de desastres naturales. Dicho trabajo cubre todos los grupos de edad, género y áreas, a la vez que forma parte de una red internacional.
Con ocasión de esta XXI Conferencia Internacional de Comunidades Seguras, el equipo de intérpretes tuvo la responsabilidad de interpretar del español al inglés y del inglés al español a personalidades del mundo político internacional, como Dr. Manuel Mondragón y Kalb, Comisionado Nacional de Seguridad y Representante del Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente de México; Lic. Roberto Campa Cifrián, Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación; Lic. Rolando Zapata Bello, Gobernador Constitucional del estado de Yucatán; Prof. Leif Svanström, Líder Mundial de Comunidades Seguras; Sr. Marco Fastlich, Presidente de la Asociación Nacional del Consejo de Participación Cívica A. C, además de Procuradores de Justicia de varios estados de la república, alcaldes de diversas ciudades de Latinoamérica, fiscales estatales y diversos líderes sociales de países latinoamericanos reunidos en busca de mayor seguridad en sus comunidades y una cultura global de prevención de lesiones intencionales y no intencionales.
Trabajando en estrecha colaboración con un excelente equipo de organizadores del sector privado y del municipio de Mérida, con un experimentado equipo de intérpretes simultáneos colaboramos a lo largo de tres días con el éxito de este evento tan trascendental para los ciudadanos de más de 35 países en el mundo y, particularmente, de los diversos estados de nuestro país.