Noticias

Inicia Fita 2014

Con la participación de Carlos Joaquín González, Subsecretario de Operación de la Secretaría de Turismo, en representación de la titular de Sectur así; como de Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo del gobierno del Distrito Federal en representación de Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno del D.F; el Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; Presidente de la Comisión de Turismo de la CONAGO, Rodolfo López Negrete; Director General del Consejo de Promoción Turística de México; Jorge Hernández Delgado; Presidente de la Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina y  el Presidente de FITA, Juan Carlos Hinojosa Luelmo.

Dio inicio la 5° Edición de la Feria Internacional de Turismo de las Américas (Fita 2014), un evento que este año reunió la participación de 12 mil profesionales de la industria turística de 45 países y 40 destinos nacionales. Misma que se estará llevando del 18 al 21 de septiembre en el Centro de Exposiciones Bancomer en Santa Fe, evento que representa una oportunidad para continuar proyectando turísticamente a la CDMX en el ámbito nacional e internacional mismo que contribuye a fortalecerla como uno de los  mejores destinos de México.

A este respecto, el presidente de FITA, Juan Carlos Hinojosa Luelmo, argumentó que este evento es de suma importancia para la capital y el país, puesto que en él además de mostrarse la gran diversidad de destinos de la República Mexicana, la oportunidad de hacer negocios es inmejorable en sus 45,000m² de exposición. Por lo que se encuentran muy complacidos con la respuesta de la presente edición.

Por su parte,Torruco Marqués manifestó que el D.F., está más que preparado para albergar el próximo Tianguis Turístico 2016, por lo que irán con todo para ganar la sede de este importante evento de escaparate mundial ya que detalló, la capital del país se constituye como el destino número uno al recibir en 2013, a 2 millones 650 mil 172 turistas, a través del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

 

Un volumen superior en 19.4% a la llegada de turistas a Sao Paulo, Brasil (2 millones 219 mil 513); 31.6 por ciento más que Buenos Aires, Argentina (2 millones 14 mil 229); 45.6 por ciento más que Lima, Perú (un millón 820 mil 431); y 119.4 por ciento más que Río de Janeiro, Brasil (un millón 207 mil 800).

 

Y un efecto de ello se puede ver canalizado en el ramo del Turismo de Reuniones el cual se ha convertido en “foco” de atención para la organización de importantes eventos de carácter internacional, un ejemplo de ello es la “Cumbre Global de Spas y Bienestar”, cuya novena edición tendrá lugar en el segundo semestre del 2015 y al que asistirán propietarios de las compañías líderes en el ramo de 45 naciones.

 

 

 

 

 

Te podría interesar

Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh
Alianza 2 1200x600
NP 300