Buuteeq, sistema digital de marketing para hoteles, presenta resultados de estudio realizado en México

A través de Buuteeq, los hoteles mexicanos se hacen de una excelente herramienta para modernizar sus páginas de internet, con el fin de captar y retener a más cibernautas, específicamente a quienes están buscando reservaciones para hospedarse durante sus viajes de placer o de negocio. De esta forma se facilita en demasía el incremento de reservaciones directas a partir de sitios en internet.
Fueron 3 mil los hoteles mexicanos que se consideraron para implementar el estudio de Buuteeq, primer sistema de marketing digital que se especializa en el sector turismo, enriqueciendo visiblemente a las páginas web de los hoteles, con lo que se adquieren aumentos en cuanto al número de visitas, así como también en reservaciones hasta en un 15% desde el primer mes de funcionamiento.
El Co – Fundador y Chief Customer Officer de Buuteeq, Adam Brownstein, anunció que de entre el 20% y 25% de las reservaciones deberían de llegar del canal propio (página web) de los hoteles; no obstante, en la República Mexicana menos del 5% se logra de forma directa en las websites de los hoteles (reservaciones que no pagan comisiones a terceros). Igualmente, 80% ingresan a través de la computadora y el 20% que resta lo realiza por medio de dispositivos móviles. El promedio en cuanto a estadía es de 2.66 noches y las páginas web con mayor registro de visitas dentro de cada sitio son:
1) Homepage, 2) Habitaciones, 3) Reservas, 4) Fotos y 5) Promociones
“Uno de los grandes beneficios de Buuteeq es que ayuda al hotel a posicionarse de manera eficaz en los sitios de búsqueda y no se cobran comisiones por reserva hecha, las ganancias son directas para el administrador”, añadió Brownstein.
Por otro lado, la Asociación Mexicana de Internet compartió cifras en donde se determina que las reservaciones de hotel son la segunda fuente de comercio electrónico en el país y estimaron que para el presente año la mayoría de los accesos se hará vía tablets, smartphones y demás tecnologías móviles; sin embargo, el 20% de las páginas web de hoteles en México no puede ser consultado mediante el teléfono celular, debido a que las páginas en cuestión utilizan tecnología Flash para desplegar sus contenidos, misma que no es reconocida por muchos dispositivos.
Buuteeq fue diseñado en 2010 por ex-miembros de Microsoft con el propósito de incentivar el tráfico de sitios de internet para la industria hotelera, de sostener las visitas y transformarlas en reservas sin necesidad de emplear a intermediarios.
Fue una inversión de más de 17 millones de dólares en tecnología, para el desarrollo y ejecución de este sistema de marketing digital, el cual es el primero en utilizar cloud computing, herramienta que permite al hotelero tener información sobre su propio mercado, disponiendo también con optimización automática en la red social Facebook.