Estado de México: gran destino para turismo de negocios

Son cinco los recintos más importantes para eventos de gran calidad del turismo de negocios en la capital del Estado de México: el Centro de Convenciones y Exposiciones Toluca; el Edificio Central Rectoría de la UAEM; el Centro Dinámico Pegaso; el Centro de Convenciones CIECEM y el Centro Cultural Toluca.
Tanto el Centro Dinámico Pegaso, donde se ubica el foro más grande del centro del país para espectáculos al aire libre, y el Centro de Convenciones CIECEM reciben unas 100 mil personas.
Reuniones de más de 5 mil personas pueden celebrarse en el Centro de Convenciones y Exposiciones Toluca. Eventos de menor tamaño pueden llevarse a cabo en el Centro Cultural Toluca, que alberga una pantalla Imax y 4 salones con capacidad de hasta mil personas, y en el Edificio Central Rectoría UAEM que en seis áreas tiene cupo para mil 68 personas.
A solo 40 minutos de la Ciudad de México, Toluca cuenta con un Aeropuerto Internacional, donde pueden viajar hasta 8 mil pasajeros al día. En la principal terminal alterna a la CDMX operan cuatro líneas nacionales que vuelan a 19 destinos dentro del país.
Con sus 88 hoteles y 2710 habitaciones de 4 y 5 estrellas, Toluca tiene las condiciones idóneas para albergar congresos y convenciones, y posee grandes atractivos turísticos y gastronómicos. Es uno de los municipios más industrializados en México.
El Estado de México tiene la mejor conectividad terrestre del país, a través de 14 mil kilómetros de autopistas que se vinculan con otros siete estados y la CDMX, y el sistema de aviación privada más grande del país.
A lo largo del estado, la industria de reuniones podrá encontrar 717 hoteles con 24,372 habitaciones; nueve pueblos mágicos y 22 pueblos con encanto y Teotihuacan, la zona arqueológica más visitada del mundo, considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad.
El mayor mercado de consumidores se encuentra en el Estado de México, pues es la entidad más poblada con 16.2 millones de habitantes. También representa el mercado laboral más importante del país con 13.9 por ciento de la población económicamente activa. Su producto interno bruto asciende a 105 mil 273 millones de dólares.
Ocupa el primer lugar en exportación de automóviles y autopartes, alimentos y bebidas, equipos electrónicos, productos químicos y plásticos, textiles y metales mecánicos de la República Mexicana. Alberga 53 de los 200 laboratorios que existen en el país y es el tercer productor de textiles a nivel mundial.
Ixtapan de la Sal y Valle de Bravo son destinos magníficos para el turismo de negocios en el Estado de México. Ixtapan de la Sal puede organizar eventos de hasta 600 personas, siendo sus aguas termales el principal motivo para visitarlo. Valle de Bravo, con su hermoso lago, sus campos de golf, su pintoresco centro y el vuelo en parapente, tiene capacidad para congresos o reuniones corporativas de hasta 100 personas.