México tendrá un organismo exclusivamente para las organizaciones de destinos

Un resultado positivo más del 5º Encuentro de OMD Iberoamérica es la congregación de los promotores de los principales destinos turísticos y de reuniones para definir un plan estratégico cuyo propósito es la formación del Consejo Mexicano de Líderes de Destinos.
Dicho consejo sigue el modelo de trabajo de países como Canadá, y atiende a las necesidades de las organizaciones de destino mexicanas. Su objetivo será realizar un trabajo colaborativo que ayude a establecer objetivos alineados, procesos estandarizados, un equipo profesional y un plan a largo plazo.
Para lograrlo existen dos factores importantes: por un lado, el apoyo de Destinations International (DI) para brindar herramientas de profesionalización; y por el otro, la participación de los ejecutivos de las organizaciones de mercadeo de destinos especializadas —no los funcionarios públicos, para mantener un carácter técnico, sin intervención de las tendencias políticas.
El plan de trabajo para la CMLD incluye sesiones periódicas y la asistencia a distintos foros y plataformas de DI, para proponer un modelo de organización que coordine temas clave de la industria —como medición de la gobernanza, abogacía, financiamiento, políticas públicas y marketing.
Al momento cuenta con la participación de Gustavo Staufert, OFVC de Guadalajara; David Manllo, OCV Monterrey; Virginia Arana, Fondo Mixto de Promoción Turística CDMX; Aída Perez, OCV Acapulco; Juan Carlos Calderón, OCV Tabasco; Raúl Rodarte, OCV Saltillo; Alfonso Gómez, Vive Puebla; Rodrigo Esponda, FITURCA (Los Cabos); Julio Valdés, CAT Consultores; Jack Johnson, Destinations International y Eduardo Chaillo, Consultor de DI.