Noticias

Recibirán seis playas mexicanas más la certificación Blue Flag

Seis playas mexicanas recibirán, en 2014 la certificación internacional Blue Flag, por cumplir con las condiciones idóneas como calidad del agua, gestión y manejo ambiental, seguridad, infraestructura, educación e información ambiental, para convertirlas en las las mejores en el mundo.

 

Dicha playa serán: Chac Mool, en  Cancún, Quintana Roo; Icacos, en Acapulco, Guerrero; El Palmar II, en Zihuatanejo, Guerrero; Palmares, en Puerto Vallarta, Jalisco; Palmillas, en Los Cabos, Baja California Sur, y Las Perlas, en Cancún, Quintana Roo. Mismas a las que se suman a las de Chahué, en Santa María Huatulco, Oaxaca; El Chileno, en Los Cabos, Baja California Sur; Delfines, en Cancún, Quintana Roo; Nuevo Vallarta Norte, en Bahía de Banderas, Nayarit y El Palmar 1, en Zihuatanejo, Guerrero, que fueron distinguidas en 2013 y este año serán ratificadas.

 

De esta forma serán 11 las playas mexicanas seleccionadas, en los dos últimos años, por el Jurado Internacional de Blue Flag, ha distinguido a playas de 48 naciones, como dignas de competir como destinos de clase mundial.

 

Conocida como una certificadora internacional de playas, marinas y embarcaciones más importantes del mundo,  Blue Flag promueve el manejo sustentable de los destinos costeros en el orbe, y reconoce a aquellos que alcanzan la “excelencia” en información y educación ambiental, calidad del agua, gestión y manejo ambiental y seguridad y servicios.

 

Por lo que el Jurado Nacional Blue Flag, operado en el país por la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República y Pronatura México AC, se reunió en el Club de Yates de Acapulco, Guerrero, para dar a conocer los resultados que el Jurado Internacional le notificó para la temporada 2014-2015. En dicha reunión, se contó con la asistencia del Subsecretario de Calidad y Regulación de la SECTUR, Francisco Maass Peña, quien acordó mantener un estricto control en las playas que obtuvieron el reconocimiento de los 33 incisos que pide Blue Flag International, para otorgar sus certificación, así como buscar otras en el territorio nacional que puedan obtenerla.

 

Para ello, se realizarán visitas de control que originen reportes y planes de mejora del desempeño ambiental, de tal forma que el Jurado Nacional pueda contar con elementos de juicio para participar activamente de las actividades que desarrollan municipios y estados, a fin de mejorar las playas mexicanas y de esta forma apoyar dichos trabajos.

En cuanto a este organismo el Jurado Nacional Blue Flag está integrado por las secretarías de Turismo (SECTUR); Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); Comunicaciones y Transportes (SCT), Marina (SEMAR), y Salud (SS), así como la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR).

Te podría interesar

Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh
Alianza 2 1200x600
NP 300