Noticias
- Home /
- Noticias /
- Internacionales /
- Acuerdan 19 ciudades impulsar el turismo de la Ruta de la Seda
Acuerdan 19 ciudades impulsar el turismo de la Ruta de la Seda

Para impulsar el turismo en lo que se conoce como la Ruta de la Seda, cerca de 19 ciudades chinas y extranjeras firmaron un acuerdo para desarrollar en conjunto esta importante industria en la antigua área comercial.
Entre las entidades que trabajaran en la nueva etapa destacan las que están situadas en Shaanxi, Gansu, Ningxia, Qinghai, Mongolia Interior, Xinjiang y Taiwan, así como las localidades de Bielorrusia, Ucrania, Bahrein, Chipre, Kazajistán, Kirguizistán, Arabia Saudí, Malasia y Nepal.
De tal forma que los destinos promoverán itinerarios turísticos y explorarán los recursos turísticos para revitalizar la zona y buscar el beneficio mutuo, además realizarán exposiciones y foros relacionados con la materia, de acuerdo con la declaración, emitida en la ceremonia de apertura de la cuarta edición del Festival Internacional de Turismo de la Ruta de la Seda, en la ciudad de Zhangye, ubicada en la provincia noroccidental China de Gansu.
“China cooperará con los países a lo largo de la Ruta de la Seda para lanzar políticas más favorables al turismo, establecer plataformas de promoción y fortalecer la interconexión a lo largo de la ruta”, aseguró el Director de la Administración Nacional de Turismo de China, Shao Qiwei.
Con esta iniciativa se enmarca la visión estratégica de China sobre el Cinturón Económico de la Ruta de la Seda, el cual es un conjunto reforzado de infraestructuras comerciales que corren a lo largo de la antigua Ruta de la Seda.
Antecedentes
El Cinturón Económico de la Ruta de la Seda fue propuesto por primera vez por el presidente de China, Xi Jinping, el año pasado. El fortalecimiento de los vínculos económicos a lo largo de la ruta es visto como una oportunidad para que China continúe su apertura al mundo y mantenga los avances económicos.
La Ruta de la Seda conectaba China y Europa alrededor del año 100 antes de nuestra era.