Noticias

JetSMART comenzó a volar desde Aeroparque, en Buenos Aires

El recién renovado Aeropuerto Metropolitano Jorge Newbery de Buenos Aires, conocido como Aeroparque, fue utilizado recientemente por primera vez por la aerolínea JetSMART. Aeroparque reabrió sus puertas hace pocos días luego de haber estado cerrado siete meses debido a una serie de arreglos y modernización de infraestructura que incluyó el mejoramiento de las pistas, lo que aumenta los márgenes de seguridad y permite la operación de vuelos de mayor alcance. De esta manera, JetSMART puede incrementar sus frecuencias en todas sus rutas a partir de ahora, incluidos destinos como Córdoba y Mendoza, y mantener la oferta de vuelos en sus rutas de temporada entre Córdoba y Bariloche, Mendoza y Bariloche y Buenos Aires y Calafate. “Es un hito especial, no sólo porque comenzamos a volar desde un aeropuerto renovado como el Aeroparque, sino que además somos la primera low cost de Argentina en hacerlo. Y estamos prontos a cumplir dos años de operación en el país, donde nos hemos posicionados localmente y ya sumamos 13 rutas a todo el país”, dijo el gerente general de JetSMART Argentina, Gonzalo Pérez-Corral. Por su parte, el CEO de JetSMART, Estuardo Ortiz, señaló: “Este 2021 será de recuperación y el incremento de frecuencias en Argentina nos permitirá no sólo darle mayor dinamismo a nuestra operación, sino que podremos ser un motor de la economía local. Estamos trabajando para contribuir a la reactivación de todos los países de la región donde estamos presentes, manteniendo nuestras operaciones por todos aquellos que no pueden parar”. De otro lado, la aerolínea ha establecido nuevas medidas que contemplan la prohibición de usar mascarillas con válvula, pañuelos o bandanas de género y protectores bucales plásticos, debido a su baja eficacia para evitar la transmisión del Covid-19. Sólo se les permite abordar a aquellos pasajeros que porten mascarillas quirúrgicas tradicionales, N95 y KN95 (sin válvulas) o artesanales fabricadas de género, dado que evitan la propagación del 90 por ciento de las gotas expulsadas al respirar, toser o estornudar. Esta medida se enmarca dentro de las recomendaciones de organismos internacionales como la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y organismos gubernamentales. Hace poco tiempo JetSMART recibió la certificación ‘Platinum’ por parte de APEX Health Safety impulsado por Simpliflying. Este fue un reconocimiento por el cumplimiento de sus protocolos de higiene y bioseguridad contra el Covid-19.

Te podría interesar

AIRBUS_PORTADA-e8a
ALTA-5e0
ICCA_ranking_2022-4a5