Noticias

Inauguran Expo CIHAC en su 25 Aniversario

Encabezada por una Asociación Civil, como lo es el Centro Impulsor de la Construcción y la Habitación, fue inaugurada Expo CIHAC 2013 en Centro Banamex, un evento que sin dura reúne lo mejor de la industria de la construcción del 15 al 19 de octubre, esta vez, festejando su 25 Aniversario.

Una expo que sin duda tiene por objeto promover e investigar el mejor aprovechamiento de los recursos dedicados a la construcción coordinar los esfuerzos del sector empresarial con la finalidad de lograr su mejor desarrollo en beneficio del país. Celebrada desde 1988, en esta ocasión correspondió a esta feria destacar los nuevas tecnologías en la elaboración de novedosos productos sustentables del siglo XXI, exhibidos en más de 600 stands, 300 expositores y 35,000m² de exposición.

Con un importante foro de exhibición, educación y capacitación de más de 200 talleres, seminarios y mesas redondas, Expo CIHAC 2013 ha basado principalmente este XXV aniversario en temas como:

□ La reforma energética.

□ El cambio climático.

□ El manojo del agua.

□ La calidad del energías naturales y sustentables.

□ El rescate de la Ciudad de México.

Con la presencia de Rodrigo Alejandro Nieto Enríquez, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), en representación del presidente de la República; Pablo Álvarez Treviño, Presidente del Centro Impulsor de la Construcción y la Habitación, A.C. (CIHAC); Luis Zárate Rocha, Presidente Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción; el director de Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), Alberto Cano Vélez así como el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, entre otras importantes personalidades.

Por su parte, Alejandro Nieto subsecretario de SEDATU, hizo inca pie en que que el Gobierno de la República trabaja en la integración de una nueva política de desarrollo urbano y vivienda, que ha sido enriquecida con los foros de consulta ciudadana realizados  en todo el país. Y destacó que se está proyectando el modelo de la ciudad del futuro, para  edificar vivienda digna y sustentable, y atender por igual las características del entorno, ya que la vida no solo es al interior de la vivienda, sino también en las calles, en los parques, en los centros comerciales, y todo ello, requiere de planeación.

En tanto Pablo Álvarez Treviño, presidente de la Expo CIHAC, celebró que por decisión presidencial  los  empresarios de la construcción participen del Consejo Nacional de Vivienda, órgano de consulta y asesoría para la planeación de las políticas públicas. Y subrayó que el sector de la construcción en las buenas y en las malas, en la crisis y en la incertidumbre está dispuesto a jugársela con México, generando los empleos que el país reclama toda vez que su única solicitud es que se avance en las reformas que se necesitan y que el Pacto por México deje de transitar por la exclusividad de los partidos políticos, para que ahora participen más los sectores productivos.

Te podría interesar

Innovacion-liderazgo-y-comunidad-la-huella-de-Don-Welsh
Alianza 2 1200x600
NP 300