RECIBEN HOTELEROS CAPACITACIÓN CONTRA EXTORSIONES TELEFÓNICAS

Con la participación del Procurador General de Justicia del Estado, Arsenio Durán Becerra así como el Secretario de Turismo de Querétaro, Mauricio Salmón Franz, dio inicio una campaña de prevención del delito de extorsión y fraude telefónico con hoteleros y restauranteros de la entidad, con el objetivo de evitar este delito que también suelen darse en estas empresas.
Durante la apertura, el titular de la PGJ de Querétaro, explicó que esta plática preventiva obedece a la campaña de prevención de extorsión telefónica, cuyo objetivo es “difundir información sobre los mecanismos delincuenciales más utilizados en los que se pueden ver afectados a los que hoteleros y restauranteros en la vida económica de nuestro estado”, detalló.
Asimismo refirió que espera que estas herramientas sean de provecho, no sólo en el ámbito laboral, sino también en ámbito familiar y personal, para que en caso de que se hallen de frente a estas acciones de extorsión telefónica tengan la capacidad de reacción para no ser víctimas de este delito, afirmó.
Por su parte, el Secretario de Turismo del Estado, Mauricio Salmón Franz, agradeció que el sector empresarial de hoteleros y restauranteros estén interesados en el tema de la prevención de delitos para hacer frente a este lamentable hecho en el estado de Querétaro. En este sentido, explicó que el propósito de estas acciones preventivas es resguardar el esfuerzo que realizan a diario empleados y empresarios.
Asimismo, la coordinadora de los consejos de Concertación Ciudadana para el Fomento del Turismo, Lourdes Hurtado Sagredo, indicó que uno de los delitos que más pudieran perjudicar a estos sectores es el de extorsión telefónica, de ahí la importancia de estar informados y sensibilizarnos ante esta problemática para hacer frente en conjunto.
Así con una plática aproximada de 2 horas, en la que esta dependencia, a través de la Subprocuraduría de Prevención del Delito, Asistencia a la Víctima y Derechos Humanos, a cargo de Godofredo Alderete Velasco, puntualizaron la necesidad de fomentar la cultura del autocuidado, a través de la difusión de información sobre los argumentos más utilizados por los extorsionadores.
A dicha sesión acudieron cerca de 80 representantes del sector hotelero y restaurantero, quienes fueron instruidos en cómo identificar las conductas extorsivas; distinguir las modalidades; cómo reaccionar ante llamadas de este tipo; difundir información para la prevención y combate del delito de extorsión; y fomentar la cultura de denuncia..
En el evento, también estuvieron presentes José Alberto Barroso Liñán, Presidente de la Asociación de Hoteles Boutique de Querétaro; Camilo de Jesús Antón García, Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Eduardo de la Parra Cubells, Presidente de CANIRAC.